Por unas horas fuimos todos celestes (¿sabremos capitalizarlo como país?)

Alejandro: "Los festejos no me parecieron politizados. El mensaje de Forlán fue lo mejor. Es una base para seguir avanzando. En el fútbol: mejorar la forma de jugar (se ha avanzado), pero mirar también la estética del espectáculo. Bauzá: copien lo que vieron en Sudáfrica. Mejorar estadios, mejorar accesos, estática, música (cambien los parlantes del estadio que tienen 40 años), la televisación, la calidad de los programas deportivos, todo debe mejorar. Respecto al país, con el alto nivel y calidad de gasto que hay (todo sueldos de ñoquis), es imposible avanzar. Bajen el presupuesto público y bajen los impuestos también".

Rosa: "Antes de opinar sobre el comentario de Miryam debo aclarar que soy totalmente "antipolítica" respeto la opinión de todos pero es un tema que no me interesa discutir y aunque resulte ignorante para muchos preferiría no tener la obligación de votar. Ahora retomando el comentario de Miryam coincido en que los festejos han sido maravillosos y agrego que no me canso, como muchos, de ver reiteradas veces las repeticiones en cualquier canal que las pasen pero evidentemente no debo de ser muy interpretativa a la hora de analizar lo que veo porque no sólo no vi ni una sola bandera representativa de ningún partido político sino que mas allá de comentario jocoso que lo caracteriza al “Loco” Abreu no recuerdo ningún mensaje directo ni subliminal con tinte político. Es probable que si el gobierno de turno hubiera sido Blanco o Colorado los festejos hubieran sido los mismos porque no recuerdo en mi vida y tengo “algunos” añitos tantos como para no contarlos, haber visto a un país tan unido y tan feliz como este mes que duro el mundial y un grupo de personas como las que formaron este equipo maravilloso que nos representara con tanto nivel y nos dejara ante el mundo con un antecedente tan honorable como esta selección 2010".

Seguí todos los comentarios aquí.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.