Por quinta vez, las ONGs de la región podrán reforzar sus equipos de la mano de ESET

ESET Latinoamérica inicia una nueva edición de “Protegiendo Lazos, construyendo una comunidad segura”, el programa de donación de licencias a organizaciones sin fines de lucro de la región.

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, presenta la quinta edición de “Protegiendo Lazos, construyendo una comunidad segura”, programa de donación de licencias para organizaciones sin fines de lucro de toda la región. Las organizaciones que deseen participar tendrán tiempo de inscribirse hasta el 31 de octubre ingresando a: http://protegiendolazos.eset-la.com/

El programa está dirigido a todas las ONGs de Latinoamérica que se quieran inscribir para obtener licencias de los productos de ESET sin cargo por un año. Las entidades que deseen participar deberán anotarse por categoría teniendo en cuenta la cantidad de equipos informáticos que tengan disponibles:

•    Organizaciones pequeñas: entre 1 y 15 equipos

•    Organizaciones medianas: entre 16 y 50 equipos

•    Organizaciones grandes: Más de 51 equipos

A través de la evaluación de una serie de requisitos y valores relacionados a la actividad que realice la entidad, sus beneficiarios y su actual desempeño en lo que refiere a seguridad de la información, se elegirá a una ONG por cada grupo a la que se le otorgaran las licencias.

“Protegiendo Lazos, construyendo una comunidad segura” surgió con el objetivo de estrechar vínculos con distintas organizaciones sin fines de lucro de la región, permitiéndoles a estas últimas a acceder a un producto que no está a su alcance actualmente, garantizándoles así la máxima protección de su red informática. De esta forma, ESET Latinoamérica extiende su accionar en favor de la educación en seguridad informática y la implementación de buenas prácticas.

Esta iniciativa surge dentro de la forma sustentable de gestionar el negocio de la compañía, donde la articulación con las diferentes organizaciones de la sociedad civil y la contribución a la comunidad de toda la región en aspectos como la seguridad informática son claves.

“Por quinto año consecutivo abrimos  la  inscripción  al  programa  “Protegiendo Lazos” cuyo objetivo es el estrechar vínculos con distintas organizaciones de la sociedad civil y permitirles acceder  a  la  máxima  protección  que  ofrecen  las  soluciones  ESET. Durante  2016,  se donó un total de 210 licencias por  medio  de  este  programa,  y  ya  llevamos  donadas más de 900 licencias desde su comienzo”, mencionó Carolina Kaplan, Responsable de Sustentabilidad de ESET Latinoamérica.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.