¿Por qué Uruguay tiene poca inversión como África, pero es líder mundial a la vez?

Para 2019 se espera que un 20,4% de la inversión total en publicidad en la región esté destinada al medio digital, según indica el último informe de eMarketer sobre inversión digital en latinoamérica. Nuestra región es la que menor inversión digital tiene en el mundo, solo superando a Medio Oriente y África. La inversión regional digital actual promedia en 16,3%. Para el año que viene se prevé que sea de 17,8% y en los próximos cuatro años llegará a 20,4%... (seguí, hacé clic en el título)

... La inversión digital actual en Uruguay es de 9%, por lo que desde IAB afirman que queda un largo camino por recorrer, en primer lugar, para ponernos a tono con el resto de la región y más importante aún, para ponerse a tono con un público local muy digitalizado.
Uruguay está entre los países líderes en penetración (75% de la población total del país), en horas de uso de Internet (32,6 horas semanales vs 21,7 en promedio en toda Latinoamérica), variedad de usos (mail, redes sociales, búsqueda de información, etc.) y alcance a lo largo de todos los niveles socioeconómicos. De hecho, Uruguay es el país líder mundial en índice de igualdad de acceso a Internet a lo largo de los distintos niveles socioeconómicos.
“El nuestro es un país de oportunidad, ideal para la experimentación. Las condiciones están dadas para ser ejemplo a nivel global en innovación digital”, afirman desde IAB. Es por eso que el organismo en nuestro país busca trabajar con los distintos actores de la industria para que público e inversión lleguen a un punto en común. Esto se realiza a través de distintas actividades, entre las que predomina la difusión de información del sector, generación de eventos e instancias de capacitación, y ahora se suma la posibilidad de que los anunciantes, motor de esta industria, puedan ser también socios de IAB y hacer valer sus intereses.
Uno de los caminos de crecimiento, según se ve en el informe, es la continua tendencia a los dispositivos móviles como medio de acceso al mundo online. En muchos países de la región, mobile es el elemento que impulsa el crecimiento de inversión en digital. El video online es otro factor a seguir de cerca en 2016.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.