Plan Ceibal trasciende fronteras y aterriza en Paraguay (de la mano de Logicalis)

A partir de hoy, la escuela Artigas de Paraguay que depende de Educación Primaria de Uruguay, contará con una sala integrada a la red de videoconferencia instalada por el Plan Ceibal en las escuelas uruguayas.

Se trata de la primera vez que la experiencia del Plan Ceibal se extrapola a otro país, en este caso, con una implementación en la escuela Artigas de la ciudad de Asunción. “Al ser representantes de un sistema educativo, todos los proyectos grandes de Uruguay se aplican acá. Sin embargo, lo fantástico es la integración de recursos de ambos países”, expresa Daniela Devincenzi, directora de la escuela Artigas, de Asunción de Paraguay.

De esta manera los niños de la escuela Artigas tendrán la posibilidad de comunicarse en tiempo real con escuelas de Uruguay, mediante video, facilitando el intercambio de experiencias y dinámicas de aprendizaje. En palabras de la directora “la videoconferencia nos va a permitir un intercambio cultural. Vamos a interactuar en muchos proyectos. Actualmente, los niños están compartiendo literatura paraguaya con chicos de Uruguay y viceversa”.

En la realización de este proyecto, Logicalis aportó el equipamiento para la infraestructura de videoconferencia, Wireless, switching y routing. Además fue proveedor de los servicios de instalación requeridos para la puesta en producción de la solución en la que trabajó el Área Técnica de Plan Ceibal.  

Para Logicalis esto representa continuar colaborando con Plan Ceibal en el logro de sus objetivos, a través de la tecnología y del expertise como integradores tecnológicos. “Implica ser parte de la concreción de un anhelo que el Plan Ceibal nos transmitió hace algunos meses, y que nosotros analizamos para encontrarle una solución” afirma Antonio Domínguez, Country Manager de Logicalis para Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Esta iniciativa deja abierto el desafío de replicar esto en otros proyectos que permitan mejorar el acceso de los niños a la tecnología y capacitar a los maestros en las nuevas herramientas tecnológicas. Según Domínguez, “nuestro compromiso fue, es y será el de aportar lo mejor de nosotros como organización para que el Plan Ceibal continúe creciendo desde lo tecnológico en beneficio de los niños y jóvenes”.

La escuela Artigas es la única escuela pública uruguaya que se encuentra en el exterior del país. Logicalis hoy, busca ser un colaborador estratégico en Uruguay, dando soporte a las diversas áreas del Plan Ceibal. Para ello, se han desarrollado soluciones de conectividad por videoconferencia para 1.400 escuelas, liceos y Escuelas Técnicas, además de proveer a la fecha más de 7000 APs distribuidas en las escuelas y la infraestructura de conectividad a la red.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.