Pilsen celebra el Patrimonio con la apertura de su Museo Cervecero

El sábado 7 de octubre los uruguayos tendrán la oportunidad de adentrarse en los secretos de la elaboración de cerveza. La historia de esta bebida será presentada el Día del Patrimonio en el Museo de Fábricas Nacionales de Cerveza (Agraciada y Paraguay), que abrirá sus puertas con una invitación a disfrutar de una jornada con múltiples actividades.

Desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, los maestros cerveceros recibirán a los visitantes para narrarles la evolución de la bebida en Uruguay, desde la llegada del alemán Conrado Niding, primer maestro cervecero y fundador de la primera cervecería del país, que se encontraba en el barrio montevideano de Palermo, hasta la múltiple oferta de variedades actual, que ha transformado a la cerveza en patrimonio nacional. Habrá recorridos por el museo y la academia cervecera, donde se brindarán detalles del proceso de elaboración.

Como parte de la propuesta, el vértice conformado por las calles Jujuy (hasta Santa Fe) y Entre Ríos (entre Paraguay y Mendoza) se transformará en una gran pasarela artística donde se desarrollarán varios espectáculos gratuitos con un escenario central que albergará diversas actuaciones musicales, artistas callejeros, entre ellos el circo Tranzat y el grupo de malabares Felpa, y activaciones a cargo de grafiteros.

Participarán de la fiesta Mala Tuya, El Cuarteto del Amor, La Ventolera, Borsa Tosca y Milongas Extremas. A su vez, Matías Rada y su banda harán un tributo a Totem, el legendario grupo de rock de los años 70’, y actuarán las murgas Cayó la Cabra y Regalada pa’ la Foto, además de la comparsa C1080, el grupo de improvisación musical La Percutería y diversas colectividades. También habrá un espectáculo especial por los 100 años de La Cumparsita, con recitados tangueros y parejas de baile.

Por otro lado, el centro de escalada deportiva La Muralla organizará diversas actividades en el lugar, mientras que Glamburger, Chivitruck, Rolling Beat, Crêpas, Chelato y La Comanda acompañarán la celebración con una variada oferta gastronómica.

La jornada será gratuita y abierta a todo público, en tanto la visita al museo, declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura, así como a la academia cervecera, será exclusiva para mayores de 18 años con previa inscripción en el lugar.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.