PedidosYA y con tarjeta (ya hay 100 locales que aceptan el plástico, el resto cashhhh)

En el país que la vio nacer, la empresa PedidosYa también apuesta a la inclusión financiera y ahora permite pagar la comida al momento de pedirla sin efectivo y a través de la pantalla. “Estamos muy entusiasmados con la implementación del pago electrónico en nuestra plataforma. Ya estamos integrados con Visa y en breve sumaremos Ticket Alimentación”, nos dijo la Head of Comm & Brand de PedidosYa, Federica Hampe.

 

“Sabemos que es algo que todos querían encontrar en PedidosYa y finalmente llegó”, reconoció Hampe y estimó que a pesar de no haber realizado la comunicación formal del nuevo servicio, las repercusiones entre sus adeptos están siendo más que satisfactorias.

“Por el momento tenemos más de 100 restaurantes con pago online en Uruguay de un total de 800 y en el corto plazo esperamos que se integren 150 más”, añadió la ejecutiva.

Según acotó Hampe, PedidosYa se encuentra en los principales mercados de América Latina y en esos países también se está lanzando el instrumento de pago online.

La mayoría de los usuarios de la compañía acostumbran a hacer a hacer pagos online por lo que esta opción venía siendo reclamada por ellos según nos indicaron desde PedidosYA. “Sin embargo, antes de este proyecto, no era posible pagar el delivery con tarjeta. Estamos habilitando una posibilidad única para ofrecer una ventaja a los usuarios y no tener que depender de efectivo para pedir delivery de comida”, concluyó Hampe.

 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.