Paraguay: otro “secreto” bien guardado en Sudamérica

Bajo la consigna “Tenés que sentirlo” Paraguay está impulsando su campaña como destino turístico. El martes 26, la ministra de Turismo de Paraguay Liz Cramer Campos y una nutrida comitiva de operadores turísticos, convocó a agentes y mayoristas de Uruguay ante quienes presentó detalles del Plan Maestro Nacional de Turismo que vienen desarrollando desde 2008 y que incluye una serie de obras de infraestructura e inversiones en ciudades estratégicas del país. En total hay unos 42 proyectos en marcha y renovaciones casi totales de los hoteles ya instalados.

Otras inversiones están orientadas a las misiones jesuíticas, las cataratas del Iguazú, inversiones en las costaneras de Asunción y Encarnación; la mejora en caminos y las inauguraciones de Centros de Atención Integral al Turista, el rescate de la cultura y la historia a través de museos, el nivel de gastronomía y de actividades como golf, casinos, entre otros entretenimientos. Luego de Uruguay, la comitiva se trasladó a Buenos Aires donde realizaron una presentación similar. En Montevideo, la jerarca destacó las inversiones de uruguayos en su país, sobre todo en tierras para el desarrollo de la ganadería, que marcan el interés por el país que se ubica octavo exportador de carne en el mundo. ¿Te tienta Paraguay como destino?

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.