Para ir haciendo boca (se viene el 1° Salón del Vino Uruguayo de Enjoy Punta del Este)

Por primera vez, el hotel Enjoy Punta del Este realizará un evento dedicado únicamente al vino nacional, tratándose de una cita obligada para los días 17 y 18 de junio. Sí, en el 1° Salón del Vino Uruguayo de Enjoy los amantes del vino podrán degustar productos 200 etiquetas de más de 40 bodegas nacionales que ya se inscribieron como expositoras.

Luego de casi 20 años de venir haciendo el Salón Internacional del Vino, el Enjoy Punta del Este organizará, los días 17 y 18 de junio, la primera edición del Salón del Vino Uruguayo. Sí, solo vino nacional, proveniente de cerca de 40 bodegas con más de 200 etiquetas.

El encuentro incluirá la Wine Enjoy Tasting, una actividad realizada en conjunto con el Instituto Nacional de Vitivinicultura que consta de una cata a ciegas de los seis principales exponentes seleccionados previamente entre más de 30 etiquetas, siendo las variedades a degustar Albariño, Tannat Crianza y Espumosos.

Un jurado especializado elegirá al mejor exponente y los visitantes, a través de una app, también podrán participar de la elección, en lo que será un reconocimiento sin precedentes en Uruguay. Luego, las cepas estarán disponibles, de manera destacada en la feria. De esta forma, Enjoy Punta del Este continúa posicionándose como referente en la materia.

El 1° Salón del Vino Uruguayo tendrá un costo de entrada de US$ 65. Para la cata a ciegas, que tiene cupos limitados -habrá tres horarios diferentes para participar-, habrá un costo de cada cata de US$ 15 o bien se puede adquirir un acceso a las tres por US$ 40.

En suma, con este evento Enjoy Punta del Este se consolida como sede y punto de encuentro de la comunidad enófila internacional, pero además reafirma su vocación de imponer y apoyar el vino nacional. La expectativa es recibir aproximadamente 750 personas por jornada, que es el 50% de la convocatoria del Salón del Vino Internacional, ya tradicional durante el último fin de semana de enero. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.