OPP aseguró fondos a intendencias por U$S 90 M para el periodo 2017- 2021

Según informa el portal de Presidencia, se firmó la continuidad del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional mediante un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por  U$S 90 millones y, a su vez, confirmó una línea de crédito contingente por  U$S 300 millones “que asegura el marco futuro” del proyecto, según explicó el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, al Congreso de Intendentes... (seguí, hacé clic en eñl título)

El director Álvaro García señaló que el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional tiene su continuidad garantizada por los U$S 90 millones confirmados por el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el BID. Este programa gestionado por la OPP permite la realización de al menos una obra de relevancia que definirá cada intendencia.
Pedro Apezteguía explicó que el préstamo de 90 millones de dólares, de los cuales el Banco Interamericano de Desarrollo aportará U$S 75 millones y el Gobierno el resto, se distribuirá en 18 intendencias en obras de entre 3 y 5 millones de dólares, aproximadamente. Agregó que las mencionadas obras no se podrían realizar con los montos que manejan estos gobiernos.
En ese marco, se establece una línea de crédito contingente de U$S 300 millones a veinte años, “que va a ser el marco futuro para darle continuidad a este programa”. “Lo que estamos haciendo en este período de Gobierno es garantizar su continuidad para beneficio de su población”, como obras viales y remodelaciones de espacios culturales o deportivos, explicó García.


 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.