"Omnicommerce", eje de una nueva edición del eCommerce Day (este jueves 4 en Radisson)

El tema es así: los clientes quieren tener cualquier producto disponible en cualquier lugar y accesible por cualquier medio. Por eso la palabra del momento es omnicalidad y la gente de e-commerce empieza a omnicommerce. Ese será el eje de la 5ta edición del eCommerce Day Montevideo que promueve el eCommerce Institute, una institución de segundo grado que agrupa a las cámaras de comercio electrónico de la región.

“El enfoque tradicional del Comercio Electrónico ha ido madurando y mutando los últimos años, por eso celebramos espacios como el eCommerce Day donde los profesionales pueden actualizarse de las últimas tendencias, aprender y hacer networking con los líderes de la industria. Este año la temática central será “Omni – Commerce”, con el fin de entender cómo administrar y sinergizar los diferentes puntos de contacto y canales de venta de una tienda online, sin procesos costosos, aprendiendo de los pioneros de la industria”, analiza Marcos Pueyrredon, presidente de eCommerce Institute.

“Las reglas de la economía digital se están escribiendo día a día. Los millennials, las personas nacidas en la década previa al final del siglo XX, comienzan a disponer de poder adquisitivo propio. A medida que van surgiendo tiendas de comercio electrónico nacionales, se vuelcan a comprar de esa forma también en Uruguay, como vienen haciéndolo en el exterior. El comercio electrónico vino para quedarse. Tenemos que concentrarnos en que la experiencia de los usuarios en la vida digital sea cada vez mejor. No sólo desde el punto de vista de accesibilidad o seguridad, disponibilidad, sino también de la vivencia”, explica Marcelo Montado, presidente de CEDU.

Este año el Tour eCommerce DAY 2016 se llevará a cabo en 11 países: Chile, Argentina,  Bolivia,  Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador,  México, Paraguay, Perú y Uruguay, convocando a expertos Nacionales e Internacionales en Comercio Electrónico y Negocios por Internet.

En Montevideo se llevará a cabo la 5ta versión del evento el jueves 4 de agosto en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, donde los asistentes podrán capacitarse en las últimas tendencias en Comercio Electrónico, el uso e impacto de Internet en el sector y aprender acerca de los casos de éxito con los máximos exponentes de la Industria. Los organizadores esperan unos 1.500 asistentes.

Este año eCommerce Day contará con una innovadora aplicación móvil totalmente interactiva y desde la cual se podrá seguir el ritmo del evento, permite no sólo a los asistentes conectarse con speakers y expositores, consultar la agenda del evento y participar de encuestas y debates, sino que aspira a conectar a los fanáticos del eCommerce en toda la región y compartir experiencias lideradas en diferentes países. EClub es la primera aplicación que agrupa a la comunidad online apasionada por el eCommerce promocionada por el eCommerce Institute y sus capítulos locales.

El eCommerce Day Montevideo incluye:

Charlas y talleres

Actividades de networking

Premios y reconocimientos: eCommerce AWARD´s Uruguay y eCommerce Startup Competition

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.