Nueva gremial impulsará el e- commerce en Uruguay

La Cuti respalda el nacimiento de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (Cedu), creada para fomentar la experiencia de compra online y agilizar la implementación de comercios 2.0 a nivel local. “Durante años Cuti lideró las iniciativas... (seguí, hacé clic en el título)

...vinculadas a impulsar el comercio electrónico y los negocios por internet a través de un grupo de empresarios que formaron una comisión de trabajo. Paulatinamente, este grupo se nutrió de actores de toda la cadena del rubro, y comenzó a surgir la necesidad de contar con un espacio donde las empresas y organizaciones de los diferentes sectores vinculados a la temática se agruparán y dialogarán”, señaló el flamante presidente de Cedu, Marcelo Montado.

Las actividades de Cedu pondrán énfasis en optimizar la experiencia online de los uruguayos, a nivel de seguridad, accesibilidad y disponibilidad, y en facilitar a las empresas y a las organizaciones la transformación de sus procesos a nivel de la web. “Buscaremos dinamizar la puesta en producción de comercios electrónicos y también contribuir a modificar los procesos empresariales y organizacionales en general, que, a impulso del desarrollo de la sociedad de la información, necesariamente deben transformarse”, agregó Montado.

El ejecutivo también comentó que la gremial congregará a diversos actores del mercado uruguayo relacionados de alguna manera con la economía digital, como organismos reguladores, proveedores de TICs, instituciones vinculadas al gobierno electrónico, agencias de publicidad y marketing, medios de pago, instituciones educativas y empresas del comercio y la industria.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.