"Nuestro patrimonio al mundo": la propuesta del Aeropuerto de Carrasco para celebrar el Día del Patrimonio

La terminal aérea realizará variadas actividades en el marco de la celebración que este año tendrá como eje central los 100 años de La Cumparsita.

Cada año más uruguayos se suman a la celebración del Día del Patrimonio, sumándose a esta propuesta, el Aeropuerto de Carrasco contará con variadas actividades el fin de semana del 7 y 8 de octubre, que invitarán a sus visitantes a realizar “un viaje en el tiempo”.

Desarrollando el concepto “nuestro patrimonio al mundo”, la terminal aérea recibirá al público con un animador caracterizado con un típico vestuario de época, que convocará a participar de las distintas acciones. En la terraza se exhibirá una réplica en tamaño real del avión de Cesáreo Berisso, pionero de la aviación nacional, donde gracias a una recreación de realidad virtual, las personas sobrevolarán a través de un simulador la ciudad de Montevideo de hace 100 años, visualizando la rambla, la Ciudad Vieja y la fortaleza del Cerro de antaño, haciendo una parada en el café La Giralda, donde se estrenó el mítico tango.

Además, el sábado 7 se podrán realizar visitas guiadas a las instalaciones que no están normalmente abiertas al público, para conocer el funcionamiento de los diferentes sectores, por ejemplo la plataforma, espacio que incluirá también el ingreso a un avión de American Airlines. También, se realizará un paseo con demostración de cetrería, una actividad a través de la cual se utilizan aves rapaces para el control biológico de fauna. Los interesados en participar deben inscribirse previamente en http://www.aeropatrimonio.com.uy/ y los cupos son limitados.

Todos los asistentes se llevarán un sello especial en su pasaporte y tendrán la posibilidad de recorrer una muestra fotográfica que celebra el más rico patrimonio del aeropuerto, con imágenes históricas de la aviación uruguaya.

Las propuestas estarán complementadas con demostraciones del tradicional baile de tango y un espectáculo musical a cargo de la banda Sirilo, que hará un repaso por las melodías locales que, al igual que La Cumparsita, dieron la vuelta al mundo.

Todas las acciones del aeropuerto están incluidas en el listado del Ministerio de Educación y Cultura por el Día del Patrimonio.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.