"Nuestro patrimonio al mundo": la propuesta del Aeropuerto de Carrasco para celebrar el Día del Patrimonio

La terminal aérea realizará variadas actividades en el marco de la celebración que este año tendrá como eje central los 100 años de La Cumparsita.

Cada año más uruguayos se suman a la celebración del Día del Patrimonio, sumándose a esta propuesta, el Aeropuerto de Carrasco contará con variadas actividades el fin de semana del 7 y 8 de octubre, que invitarán a sus visitantes a realizar “un viaje en el tiempo”.

Desarrollando el concepto “nuestro patrimonio al mundo”, la terminal aérea recibirá al público con un animador caracterizado con un típico vestuario de época, que convocará a participar de las distintas acciones. En la terraza se exhibirá una réplica en tamaño real del avión de Cesáreo Berisso, pionero de la aviación nacional, donde gracias a una recreación de realidad virtual, las personas sobrevolarán a través de un simulador la ciudad de Montevideo de hace 100 años, visualizando la rambla, la Ciudad Vieja y la fortaleza del Cerro de antaño, haciendo una parada en el café La Giralda, donde se estrenó el mítico tango.

Además, el sábado 7 se podrán realizar visitas guiadas a las instalaciones que no están normalmente abiertas al público, para conocer el funcionamiento de los diferentes sectores, por ejemplo la plataforma, espacio que incluirá también el ingreso a un avión de American Airlines. También, se realizará un paseo con demostración de cetrería, una actividad a través de la cual se utilizan aves rapaces para el control biológico de fauna. Los interesados en participar deben inscribirse previamente en http://www.aeropatrimonio.com.uy/ y los cupos son limitados.

Todos los asistentes se llevarán un sello especial en su pasaporte y tendrán la posibilidad de recorrer una muestra fotográfica que celebra el más rico patrimonio del aeropuerto, con imágenes históricas de la aviación uruguaya.

Las propuestas estarán complementadas con demostraciones del tradicional baile de tango y un espectáculo musical a cargo de la banda Sirilo, que hará un repaso por las melodías locales que, al igual que La Cumparsita, dieron la vuelta al mundo.

Todas las acciones del aeropuerto están incluidas en el listado del Ministerio de Educación y Cultura por el Día del Patrimonio.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.