No se pasan más los cambios en Cutcsa (las 200 unidades automáticas)

Cutcsa adquirió 200 unidades de ómnibus equipados con transmisiones automáticas Allison, el mayor fabricante mundial de cajas de cambios totalmente automáticas para vehículos comerciales, y sistemas híbridos de propulsión para buses urbanos. De esta manera, la compañía pretende contar con transporte moderno, seguro y confiable, a modo de asegurarle un mayor nivel de satisfacción al cliente... (seguí, hacé clic en el título)

Cutcsa ha estado usando vehículos equipados con Allison por más de 20 años, pero la renovación de la flota que comenzó el año pasado dará como resultado que el 100% de ella esté equipada con transmisiones automáticas.
“El aumento progresivo del tránsito, el consumo de combustible y la falta de conductores capacitados en el mercado son las tres principales razones por las cuales la utilización de transmisiones automáticas viene aumentando en todo el segmento automotor”, explicó Gustavo Quartino, gerente Comercial de Autolíder, empresa que distribuye de manera oficial a Mercedes-Benz, marca utilizada por Cutcsa, en nuestro país.
El producto de Allison cuenta con la tecnología FuelSense, que permite maximizar la economía del combustible. Asimismo, Cutcsa se decidió por un chasis más equipado y con mayores prestaciones que las de los vehículos anteriores. El modelo elegido tiene suspensión neumática en ambos ejes y además puede ser equipado con una plataforma que permita el ascenso y descenso de personas con capacidades diferentes.
“Venimos recabando muy buenas opiniones de este modelo de chasis, de sus características, de su operativa y del rendimiento que está otorgando a Cutcsa y a sus propietarios. De hecho, otras empresas de Montevideo y del interior ya están adquiriendo el mismo modelo para uso urbano y suburbano”, finalizó Gustavo Quartino. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.