Nissan se suma a otro deporte más: es el nuevo sponsor oficial de la Asociación Uruguaya de Polo

Demostrando una vez más su estrecho vínculo con el deporte, Nissan Uruguay selló un acuerdo con la Asociación Uruguaya de Polo y se convirtió en el sponsor oficial del equipo uruguayo. La marca japonesa respaldará todos los partidos de la selección uruguaya a partir del Campeonato Abierto, que comenzará el miércoles 17 de enero.

El evento tuvo lugar en el renovado local de la marca de automóviles en Punta del Este, y contó con la participación del Ing. Pablo Ramos, director de Operaciones de Nissan; Germán Pena, presidente de la institución deportiva; y Martín Laventure, director de Deportes de la Intendencia de Maldonado.

La alianza, a través de la cual Nissan apoyará todos los partidos del seleccionado nacional, se materializará durante el Campeonato Abierto de Polo, que tendrá lugar desde el próximo miércoles 17 hasta el domingo 21 de enero en el Punta del Este Polo Country Club (Ruta 10 km 172).

El respaldo de Nissan al polo uruguayo se suma al que brinda a los principales equipos de fútbol y al tenis, en procura de fomentar en la comunidad los valores propios de las actividades deportivas. La marca japonesa es sponsor oficial del Club Atlético Peñarol y del Club Nacional de Football, al tiempo que apoya al Uruguay Open, el torneo de tenis más importante del país.

En esta ocasión, además de celebrar el convenio con la entidad deportiva, Nissan dio a conocer su remodelado local en el principal balneario del país, ubicado sobre Avenida Roosevelt, esquina Salto, frente a Punta Shopping, donde además de vender sus vehículos al público ofrece a sus clientes el service oficial de la marca.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.