Ningún cuento chino: Zonamerica plantó bandera en el gigante asiático

En un paso fundamental en su estrategia de generar las condiciones para el desarrollo empresarial de alta competitividad, Zonamerica extendió sus operaciones a China al inaugurar un nuevo centro de negocios en la ciudad de Foshan, provincia de Guangdong (Cantón).

Zonamerica China, ubicado en el AIA Financial Center de Foshan, busca posicionarse como puente de negocios entre América Latina y el mercado asiático. El nuevo Business Hub amplía la estrategia de negocios de Zonamerica, operando en sinergia con los campus empresariales de Uruguay y Colombia, para complementarse y potenciarse con ellos.

En Foshan, Zonamerica presenta un servicio integral de facilitación de comercio e inversiones para exportadores, importadores y empresas con intereses potenciales en China. Con espacio de oficina equipados con tecnología de última generación, dispone de espacios adecuados para todo tipo de empresas, ofrece asistencia legal y tributaria, servicios de investigación de mercado, traducción, secretaría y administración, así como coordinación de agendas con potenciales clientes.

“Al igual que en Zonamerica Uruguay y Zonamerica Colombia, Zonamerica China ha sido diseñada para facilitar el desarrollo competitivo de las empresas. Buscamos optimizar las operaciones e inversiones de China con Uruguay, y consecuentemente con América Latina”, señaló Orlando Dovat, presidente de Zonamerica.

Zonamerica se caracteriza por ser una plataforma de infraestructura y servicios para potenciar el desarrollo competitivo de sus clientes. Este concepto de prestar servicios, información y soporte de nivel a sus clientes transforma al parque de negocios en un dinamizador natural de las relaciones comerciales a nivel internacional.

El CEO de Zonamerica, Jaime Miller, destacó la ubicación de Zonamerica China, ya que el área de influencia de Foshan es considerada una de las más innovadoras y productivas de China.

“Tenemos grandes expectativas con la instalación de este Business Hub, que en sinergia con nuestros dos campus empresariales, ubicados en zonas estratégicas de América Latina, resultan complementarios y se potencian. Con este nuevo paso, Zonamerica abre la posibilidad de ayudar a exportadores latinoamericanos a desarrollar oportunidades en China”, explicó Miller.

Para liderar la operación del proyecto, Zonamerica seleccionó a Javier Bahut, ejecutivo con más de diez años de experiencia en el mercado chino, que está basado en las oficinas de Foshan. “Hacer negocios con China presenta múltiples desafíos. Lo que Zonamerica ofrece es una plataforma sólida para el sur de China, que facilite la entrada a este importante e ineludible mercado para las empresas que tengan una aspiración global”, apuntó.

Bahut destacó el valor añadido que Zonamerica puede aportar por ejemplo en el área de e-Commerce, haciendo accesible a empresas de tamaño medio la comercialización de sus productos en dicho mercado. “Una parte cada vez más importante del consumo en China se realiza a través de plataformas digitales, que son muy dinámicas y requieren un conocimiento y presencia local”, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.