Muchos uruguayos no evalúan la seguridad de los sistemas que utilizan

Durante 2016, al 10% de los uruguayos le fue hackeada su cuenta de correo electrónico, según el Informe de Indicadores de Seguridad de la Información elaborado por Datasec. De ellos, agrega el estudio, un 2% sufrió un impacto importante, un 3% sufrió un impacto menor y el 5% no sufrió impacto.

Por otra parte, el 22% de los uruguayos señaló haber sido víctima de Phishing, pero solo un 2% reconoció consecuencias importantes a partir del mismo. “Si comparamos esta información con la obtenida por el mismo informe en 2015, podemos concluir que la gente está identificando con mayor claridad casos de phishing, reconociendo que se trata de la apropiación de datos personales con fines fraudulentos”, indicó el director de Datasec, Reynaldo de la Fuente.

Con respecto a las redes sociales, el porcentaje de uruguayos que asegura haber sido víctima de un hacker en Facebook alcanza el 10%, un dato similar al de 2015. De este total, un 2% señala haber sufrió un impacto importante, el 2% un impacto menor y el 6% no haber sufrido impacto alguno.

“Si bien muchos de estos datos son consecuentes con los números del año anterior, lo novedoso –agregó de la Fuente- es que este año tenemos apertura por tema, y ello nos permite medir el nivel de impacto que las violaciones a la ciberseguridad tienen sobre las personas”.

En este sentido, el especialista señaló que cuando las empresas invierten en ciberseguridad, no lo hacen por la demanda de sus clientes, lo que demuestra la importancia de que las empresas concienticen a sus clientes. “Casi un 50% de los usuarios de sistemas realmente no evalúa en lo más mínimo la seguridad del sistema o servicio que le brindan”.

Para el informe 2016, Datasec incluyó información sobre ransomware, un software malicioso que al infectar nuestro equipo le da al ciberdelincuente la capacidad de bloquearlo desde una ubicación remota y encriptar nuestros archivos quitándonos el control de toda la información y datos almacenados. Si bien los números de incidentes son muy bajos, los casos existentes fueron, en su gran mayoría, reportados por empresas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.