Movistar conectó a emprendedores uruguayos en el IoT Day

Movistar realizó el IoT Day, un encuentro enfocado en dar a conocer las principales iniciativas digitales en Internet of Things (IoT), en el que disertaron representantes de las empresas más relevantes de la industria tecnológica en Uruguay y se presentaron las diferentes soluciones IoT disponibles.

El IoT es un concepto que prevé un crecimiento exponencial de dispositivos conectados en los próximos años, tanto a nivel de consumo masivo (sensores para el hogar, cámaras conectadas, relojes inteligentes, etc.) como también a nivel empresarial (sensores de medición remota, aplicaciones para el agro, etc.).

En la jornada, nueve conferencistas nacionales e internacionales dieron a conocer estas tendencias. La apertura estuvo a cargo de Fernando Leis, director de Marketing de Telefónica Uruguay, quien presentó la visión del ecosistema digital que impulsa la compañía para acelerar el despliegue del IoT. Esa visión fue complementada por Juan Manuel Aguilar (Argentina), gerente de desarrollo de negocio IoT en Telefónica Hispanoamérica, y Juan Andrés Rodríguez (Uruguay), jefe de Desarrollo e Innovación en Telefónica Uruguay, quienes profundizaron sobre las diferentes soluciones de Ia compañía y las aplicaciones en Uruguay.

Por otro lado, Pablo César García (Chile), responsable de los equipos de investigación y de arquitectura de software de I+D de Telefónica Chile, se explayó sobre los pilotos que la empresa está realizando en dos campos en San José (Uruguay) para brindar un producto innovador en el sector del agro, con el que se optimiza el riego y se ahorran costos para obtener una mejor rentabilidad de los cultivos.

Por otra parte, Héctor Saldaña (Brasil), director de Estrategia Tecnológica para Clientes Globales en Microsoft América Latina, disertó sobre IoT y la transformación digital desde la perspectiva de Microsoft. También estuvieron presentes Gastón Milano (Uruguay), CTO de GeneXus, cuya exposición se tituló “People, Ideas, Hardware en la era IoT”; y Roni Lieberman (Uruguay), CEO y fundador de Memory, quien habló sobre IoT y software cloud en la empresa.

Por su parte, Daniel Goldenberg (Uruguay), representante de Ventas de IBM Cloud Services en Argentina, Paraguay y Uruguay, junto a Gonzalo Garat (Uruguay), emprendedor en soluciones IoT, se enfocaron en plataformas cognitivas, servicios aplicados de IoT y casos de uso implementados.

Esta iniciativa pretende generar un ecosistema en el que empresas uruguayas del sector TI, software y desarrolladores independientes encuentren oportunidades para la creación de nuevos modelos de negocio, impulsando el crecimiento de las tecnologías IoT en su conjunto.

En la actualidad Movistar Uruguay ofrece más de 20 servicios para el segmento empresas en Uruguay, fundamentalmente basados en cloud, destacándose:

Localización de flotas: esta solución consiste en un servicio satelital que permite la localización y visualización en tiempo real de vehículos, optimizando la logística para incrementar la productividad y rentabilidad de la empresa.

Gestión de tareas: es una plataforma que facilita la asignación de tareas y servicios a los empleados a través de tablets y smartphones de manera eficiente.

Tu Web: es una herramienta que permite crear rápida, fácil e intuitivamente un website para un negocio, sin conocimientos técnicos previos.

Sistema integral de gestión: un sistema que le permite a las empresas acelerar la inclusión financiera digital, con capacidades de facturación electrónica.

Adicionalmente se dio a conocer el último lanzamiento de Samsung, el Galaxy Note 8, un equipo de última generación que Movistar comenzó a comercializar en modalidad libre o en sus diferentes planes contractuales.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.