Montevideo Refrescos (Coca-Cola) se pone “verde” en varios frentes

Gracias a la modernización de sus procesos productivos y la incorporación de tecnología, la firma que embotella los productos Coca-Cola en Uruguay (Montevideo Refrescos) logró reducir 38% del consumo de agua desde 2005, equivalentes al ahorro de más de 1 millón de metros cúbicos. Asimismo, la planta bajó 31% el consumo de energía eléctrica. Y por si no lo notaste, también redujo el tamaño de las botellas de plástico descartable que ahora pesan 12% menos, lo que significó que se consumieran 1.260 toneladas menos de PET en tres años.

También sumó iniciativas hacia sus proveedores, distribuyendo equipos de refrigeración “inteligentes” que optimizan automáticamente sus requerimientos energéticos al flujo comercial en los puntos de venta. La tecnología EMS (Energy Management System), diseñada por la compañía, permite a los modernos equipos de frío consumir un 35% menos de energía eléctrica que los modelos convencionales. Hacia lo interno, la empresa implementó una campaña para que sus funcionarios adquieran carteras realizadas con lona de publicidad en desuso, elaboradas con correas de cinturón de seguridad y cuyos bordes de unión están hechos con goma de cámara de bicicleta. Estos originales productos, por demás amigables con el entorno, fueron realizados por uruguayos bajo la licencia de una empresa internacional dedicada a la fabricación de bolsos y carteras con materiales reciclados.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.