Montes del Plata se incorporó al corredor turístico Pájaros Pintados

Montes del Plata formalizó la adhesión de la empresa al corredor turístico Pájaros Pintados, un circuito del Ministerio de Turismo que comprende los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Colonia.

En un acto que contó con la presencia del gerente General de Montes del Plata, Diego Wollheim; la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, y el intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, la empresa forestal concretó la integración del antiguo saladero M'Bopicuá a los puntos de interés turísticos del corredor.

Wollheim valoró este tipo de iniciativas que acercan a la compañía a la sociedad, “abrir las puertas a los miembros de las comunidades es hacerles partícipes de nuestro trabajo diario en este lugar del departamento. Es generar lazos de cercanía”, señaló.

Por su parte, Kechichián destacó el rol que Montes del Plata ha tenido en la promoción del lugar articulando propuestas de gran relevancia para el turismo social.

“Esto demuestra cómo es posible la convivencia entre el desarrollo de la actividad turística y las acciones de responsabilidad social de una empresa como Montes del Plata, que lleva adelante iniciativas que involucran a todos los actores del territorio”, apuntó.

La iniciativa cuenta con exitosos antecedentes de colaboración público-privada entre la forestal y la Intendencia departamental de Río Negro, que en el año 2015 dio origen al programa “Conociéndonos”, el cual ha permitido a 450 personas de áreas rurales y pueblos pequeños del departamento acceder a una experiencia de turismo.

Vecinos de más de 20 comunidades de pueblos y parajes rurales como El Surco, Colonia Kennedy, Rincón de Ramírez, Bichadero y Valle, cercanas a predios de la empresa, han tenido la oportunidad de visitar los puntos turísticos más relevantes de la ciudad de Fray Bentos, el Vivero de Montes del Plata, el Bioparque M´Bopicuá de la empresa, el Saladero de M’Bopicuá así como el balneario Las Cañas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.