Montes del Plata destinó US$ 2.5 M en 30 viviendas para familias de Carmelo

Montes del Plata y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) firmaron el cierre del convenio por el cual la empresa forestal construyó y donó a esta cartera un complejo de 30 casas para ser utilizadas con fines sociales en la ciudad de Carmelo. El proyecto social se suma a otras 150 casas que la compañía construyó en Colonia del Sacramento.

El acto contó con la presencia del Subsecretario de MVOTMA, Jorge Rucks, y autoridades ministeriales y de la Intendencia de Colonia, que hicieron entrega de las casas a las familias beneficiarias.

Las 30 viviendas, ubicadas en el barrio Lomas de Carmelo, fueron edificadas con una tecnología de construcción de hormigón inyectado y en su exterior están revestidas con ladrillo visto.  Las casas están conectadas a los servicios de energía eléctrica, suministro de agua potable y saneamiento. Ocho de ellas cuentan con tres dormitorios y 22 con dos dormitorios. Todas tienen un baño y un estar-comedor integrado con la cocina.

La globalidad del proyecto incluyó la construcción de una nueva calle pública además de los caminos internos del complejo, la iluminación – que fue realizada en conjunto con la Intendencia de Colonia – así como la ampliación de las redes públicas de agua potable y saneamiento para servir tanto al complejo como al barrio Lomas en su conjunto.

La cifra invertida asciende a 2.500.000 dólares y este complejo se suma a las 150 casas con capacidad para 900 habitantes que Montes del Plata ya había donado en la capital departamental, y que a través de la Intendencia de Colonia ya fueron adjudicadas en el marco de su plan departamental de vivienda. Esas casas construidas como vivienda temporal para el personal de obra, ya habían sido diseñadas para tener un uso permanente, pensando en su donación posterior para fines habitacionales. La empresa también donó la infraestructura y el equipamiento de los alojamientos temporales: cientos de contenedores habitacionales que fueron destinados al Plan Juntos y beneficiaron a un centenar de familias y también fueron utilizados en conjunto con SINAE y las intendencias para atender situaciones de emergencias, en particular inundaciones, en varios departamentos del interior del país.

"Esta donación forma parte de los diversos compromisos e inversiones que Montes del Plata asumió con el Estado uruguayo y sobre todo con la comunidad del departamento de Colonia que nos recibió. Cada vez que vemos que estas contribuciones impactan positivamente en la vida de las personas, nos llena de satisfacción. Es parte de potenciar los impactos positivos de nuestra presencia en el departamento y el país en general”, expresó María Noel Fadel, Gerente de Asuntos Regulatorios y Mejora Continua.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.