Mercado Libre superó los US$10.000 billones de capitalización bursátil

La plataforma de e-Commerce cerró el período con 53,2 millones de artículos vendidos, un aumento del 73,8% en ventas netas, que ascienden a U$S 273,98 millones. El total de transacciones a través de Mercado Pago alcanzó 44,1 millones, un aumento del 60,1%.

Mercado Libre, la compañía de tecnología líder en América Latina en e-Commerce, alcanzó una capitalización bursátil récord que superó los US$ 10 billones en el primer trimestre del año, convirtiéndose así en una de las primeras compañías de la región en lograr este hito.

“El buen ritmo de ejecución constante de este periodo es un reflejo directo de nuestra convicción y motivación para ofrecer soluciones tecnológicas disruptivas a nuestros usuarios, en todas las plataformas, dispositivos y geografías”, aseguró el jefe de Finanzas de Mercado Libre, Pedro Arnt.

El total del volumen de dinero transaccionado en la plataforma fue de US$ 2.334 millones, un aumento del 31% en dólares con respecto al mismo período del año anterior.

Los artículos vendidos aumentaron a 53,2 millones, un 38,6% más que el año anterior. A su vez, los productos publicados aumentaron un 58% durante el trimestre, alcanzando los 85 millones de ítems listados.

Por otro lado, los usuarios registrados aumentaron 20,3% en la región, llegando a 182,2 millones, resultado de la continua mejora en la experiencia de compra y de venta debido a la consolidación del ecosistema de Mercado Libre en los distintos países.

El negocio de clasificados sigue impulsando el crecimiento de clientes profesionales que aumentaron a 22.000 vendedores, 29% más que el año anterior. Los listados de anuncios se encuentran en un máximo histórico de 3.8 millones, creciendo un 11% año contra año.

En cuanto a Mercado Pago, comenzó el 2017 con un primer trimestre excepcional, procesando un volumen de dinero de US$ 2.601 millones, que se traduce en un aumento del 89,0% en comparación con 2016. La unidad de negocios realizó 44,1 millones de transacciones durante este periodo, un aumento del 60,1%.

Las ventas netas de Mercado Libre fueron de US$ 273,9, un aumento del 73,8% en dólares. Las ventas del marketplace -plataforma de compra y venta- crecieron un 68,4% en dólares mientras que las ventas por fuera crecieron un 81,8% en la misma moneda.            

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.