Mercado Libre superó los US$10.000 billones de capitalización bursátil

La plataforma de e-Commerce cerró el período con 53,2 millones de artículos vendidos, un aumento del 73,8% en ventas netas, que ascienden a U$S 273,98 millones. El total de transacciones a través de Mercado Pago alcanzó 44,1 millones, un aumento del 60,1%.

Mercado Libre, la compañía de tecnología líder en América Latina en e-Commerce, alcanzó una capitalización bursátil récord que superó los US$ 10 billones en el primer trimestre del año, convirtiéndose así en una de las primeras compañías de la región en lograr este hito.

“El buen ritmo de ejecución constante de este periodo es un reflejo directo de nuestra convicción y motivación para ofrecer soluciones tecnológicas disruptivas a nuestros usuarios, en todas las plataformas, dispositivos y geografías”, aseguró el jefe de Finanzas de Mercado Libre, Pedro Arnt.

El total del volumen de dinero transaccionado en la plataforma fue de US$ 2.334 millones, un aumento del 31% en dólares con respecto al mismo período del año anterior.

Los artículos vendidos aumentaron a 53,2 millones, un 38,6% más que el año anterior. A su vez, los productos publicados aumentaron un 58% durante el trimestre, alcanzando los 85 millones de ítems listados.

Por otro lado, los usuarios registrados aumentaron 20,3% en la región, llegando a 182,2 millones, resultado de la continua mejora en la experiencia de compra y de venta debido a la consolidación del ecosistema de Mercado Libre en los distintos países.

El negocio de clasificados sigue impulsando el crecimiento de clientes profesionales que aumentaron a 22.000 vendedores, 29% más que el año anterior. Los listados de anuncios se encuentran en un máximo histórico de 3.8 millones, creciendo un 11% año contra año.

En cuanto a Mercado Pago, comenzó el 2017 con un primer trimestre excepcional, procesando un volumen de dinero de US$ 2.601 millones, que se traduce en un aumento del 89,0% en comparación con 2016. La unidad de negocios realizó 44,1 millones de transacciones durante este periodo, un aumento del 60,1%.

Las ventas netas de Mercado Libre fueron de US$ 273,9, un aumento del 73,8% en dólares. Las ventas del marketplace -plataforma de compra y venta- crecieron un 68,4% en dólares mientras que las ventas por fuera crecieron un 81,8% en la misma moneda.            

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.