Más tutús en UY: en el 1er semestre se vendió un 33% más de 0km que en el de 2016

El total de automotores nuevos vendidos en el primer semestre del año resultó ser 33% superior al registrado en 2016, según cifras preliminares de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Así, se llegaron a acumular ocho meses consecutivos de subas en el mercado, lo que confirmó un cambio de tendencia en la comparación interanual.

ACAU publicó sus estadísticas mensuales del mercado automotor en nuestro país, las cuales concluyeron con buenas noticias, porque en el primer semestre del 2017 se vendió un 33% más de automotores nuevos que en el mismo período del 2016. De esta manera, se acumularon ocho meses consecutivos de subas, aunque hay que tener en cuenta que la demanda general fue inferior a las que se registraron en 2013 y 2014.

Respecto a lo que refiere específicamente a los automóviles para pasajeros, en el primer semestre se registró un incremento de 31% en comparación con el mismo período del año pasado; sobre todo en junio hubo muy buenos datos, ya que se superó el récord histórico logrado en 2011. Desde ACAU informaron que se sigue confirmando la existencia de una traslación de las ventas hacia modelos más económicos y de menor cilindrada.

Por el lado de los utilitarios, últimamente la categoría pareció ir suavizando los incrementos de recuperación de meses anteriores, aunque acumuló diez meses consecutivos de aumentos. En el primer semestre del 2017, se registró una fuerte alza de 45% frente al débil primer período del 2016.

Por último, en el área de los camiones, a diferencia de las otras dos categorías, la demanda se recuperó con porcentajes más modestos. Sin embargo, con 150 unidades vendidas en junio, la cifra resultó ser 10% más alta en comparación con el mismo mes del año anterior. El total acumulado registró un incremento del 18%, lo que sigue marcando un período mejor para el segmento del transporte de cargas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.