Más de 35.000 propiedades en tus manos con la app de InfoCasas

InfoCasas mantiene el ritmo de innovación lanzando la versión de su portal inmobiliario ahora disponible para celulares Android. La creación de la app de InfoCasas responde a la necesidad de promover más y mejores experiencias en la búsqueda de inmuebles.  La app está disponible para Android y en abril estará para iOS y se puede buscar entre más de 35.000 propiedades en venta y alquiler en Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)

“La aplicación permite filtrar según el tipo de propiedad que el usuario esté interesado, sea de venta o alquiler”, expresó el CTO de InfoCasas, Guillermo Tavidian.  Existen más de once filtros disponibles entre los que se encuentran: zona, precio y cantidad de dormitorios, logrando que los usuarios encuentren la propiedad específica. “Con la app captamos usuarios más interesados en realizar consultas potenciando la relevancia de Infocasas para quienes publican su propiedad”, señaló. Además, la app incorpora la funcionalidad de “InfoCasas busca por vos”, una potente herramienta que permite al usuario recibir propiedades adaptadas a sus necesidades. “El usuario recibirá notificaciones a medida que aparezcan nuevas oportunidades acorde a sus filtros y podrá guardarlas en sus favoritos”, indicó Augusto Petraglia, Desarrollador de la app de InfoCasas. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.