Marriott potencia su plataforma digital para reuniones y eventos

Con el objetivo de volver a captar clientes y turistas el hotel Marriott en Uruguay publicó un anuncio donde enumera puntillosamente los cambios y opciones que ofrece para las reuniones y conferencias

“Marriott ha introducido contenidos digitales sobre procesos redefinidos y espacios rediseñados guiados por expertos en limpieza y mejores prácticas para ayudar a los anfitriones, organizadores y asistentes a planificar y ejecutar las reuniones y a conectarse con confianza”, dicen.

 “Reconocido como líder de la industria por su calidad y sus exigentes normas durante más de 93 años, Marriott está introduciendo cambios que incluyen mejores directrices de saneamiento, nueva capacitación operacional para los asociados y un mayor uso de tecnologías de conferencias para asegurar que los clientes puedan reunirse cuando estén listos. Los organizadores de reuniones pueden ahora hacer referencia a una serie de nuevos materiales, entre ellos un vídeo informativo, historias de clientes y recursos que proporcionan contexto e información adicional para diseñar eventos exitosos en el entorno actual. Disponibles hoy en MarriottBonvoyEvents.com, estas herramientas ilustran el enfoque de Marriott para ofrecer experiencias de reuniones de alta calidad en todo su portafolio de hoteles y centros turísticos”, informan.

 “Nuestro compromiso con la limpieza está guiando todo, desde cómo mantenemos seguros a nuestros invitados y asociados hasta cómo empezamos a darle la bienvenida a los acuerdos de eventos y reuniones”, dijo Ray Bennett, Director General de Operaciones Globales de Marriott International y presidente del Consejo Global de Limpieza de Marriott. “Nuestro Consejo de Limpieza Global está trabajando con nosotros para abordar las realidades de la pandemia de COVID-19 y lo que eso significa para un evento o reunión en un hotel. Contar con expertos en el área de la higiene, la seguridad alimentaria, las enfermedades infecciosas y la prevención de infecciones ha sido enormemente beneficioso para ayudarnos a pensar en todo lo que podemos hacer para apoyar a las organizaciones a medida que empiezan a prever, planificar y ejecutar futuras reuniones y eventos de todos los tamaños”.

 También hace mención a los recaudos tomados para las comidas y descansos:

“Las experiencias de alimentos y bebidas rediseñadas siguen las normas recomendadas de servicio y seguridad alimentaria. Tanto las comidas como los descansos se establecen en espacios dedicados y socialmente distantes, reservados para un evento específico y sus asistentes, para evitar la mezcla con otros grupos. También se están ajustando los menús de los servicios de comidas para incluir una amplia gama de selección adaptada al tamaño del grupo, incluidas nuevas opciones de comidas pre-envasadas individualmente, bebidas enlatadas y embotelladas, y servicio a la carta. Los bufetes también se modificarán para incluir servidores, escudos, desinfección de manos y gestión de colas. Los hoteles también están aprovechando la tecnología y las soluciones digitales para crear un servicio sin contacto cuando sea apropiado, como el uso de códigos QR y menús digitales. También se eliminarán los artículos no esenciales, como la ropa de cama, los platos y la cristalería preestablecidos y la decoración”.

Marriott International tiene su sede en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, y abarca un portafolio de más de 7.400 propiedades con 30 marcas de hoteles líderes en 134 países y territorios. Marriott opera y franquicia hoteles y licencias de complejos turísticos en todo el mundo.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos