Mapfre diseñó una campaña para la seguridad en el hogar de los “veteranos”

A través del Instituto de Salud, Prevención y Medio Ambiente, Mapfre presenta un programa que apunta a prevenir accidentes en el hogar donde hay adultos mayores. “El hogar es uno de los entornos donde se produce mayor número de accidentes, principalmente caídas, intoxicaciones y quemaduras, así como incendios, explosiones y electrocuciones. Muchas de estas situaciones de riesgo podrían evitarse si se analizaran las causas y se tomaran las medidas oportunas”, explicó Fernando Vidal de Fundación Mapfre.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El programa se llama “Con Mayor Cuidado” y promueve hábitos que ayuden a evitar accidentes en el hogar y les permitan aprender cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia. Este programa tiene como objetivo aportar las claves necesarias para que la población de la tercera edad sepa reaccionar con eficacia y rapidez frente a los accidentes producidos en el hogar y, a la vez, concientizar al público en general sobre la importancia de esta temática. Durante la próxima semana darán charlas explicativas en distintos puntos de Montevideo y Costa de Oro.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.