Magna adquiere la representación oficial de Mazda en Uruguay

Potenciando su presencia en Uruguay, Magna adquirió la importación y representación exclusiva de la marca japonesa de vehículos premium Mazda, apostando a consolidarla en este segmento del mercado uruguayo. Magna está presente en el país desde el año 2021, representando de forma exclusiva a las marcas BMW, MINI y BMW MOTORRAD.

 

Luego del exitoso desempeño de la marca alemana BMW, que duplicó sus ventas a partir del gerenciamiento de Magna, manteniendo la cima del segmento premium desde 2021, la compañía impulsará a la marca japonesa Mazda y buscará acercar al público uruguayo los últimos modelos desarrollados a nivel mundial.

Mazda fue fundada en 1920, con sede principal en Hiroshima. Es conocida a nivel internacional por su espíritu tenaz e innovador, y ha llegado a los clientes de todo el mundo durante décadas con vehículos emblemáticos como el convertible Mazda MX-5.

Reconocida por su tecnología de motor rotativo, la marca se ha convertido en uno de los principales fabricantes de vehículos del mundo, produciendo automóviles deportivos que se caracterizan por su eficiencia. 

“Estamos muy orgullosos de poder seguir creciendo en Uruguay con una nueva marca que tiene un gran potencial. Magna está cumpliendo 50 años y es muy importante para nosotros seguir apostando a este país, ofreciendo con Mazda nuestro principal diferencial: el foco en el cliente para brindarle la mejor experiencia”, afirmó Federico Bangerter, gerente general de Magna Uruguay.

Además de representar a Mazda, la firma incorpora como retailer las prestigiosas marcas FIAT y KIA con las que buscará potenciar la experiencia de clientes en el ya conocido showroom de Av. Italia 4138 esq. 

Mataojo Magna inició operaciones en el 1977, y actualmente representa a diversas marcas automotrices en varios países de América Latina, ubicándose en el top de importadores y destacándose por su capacidad gerencial y operativa en todos los segmentos donde desarrolla sus actividades.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!