Luz amarilla para el tránsito de nuestro país (…y promesa de candidatos)

(Por Meta Fierro) En el marco de mayo amarillo, relacionado a la semana Mundial de la Seguridad Vial, la Fundación Gonzalo Rodríguez llevó a cabo una intervención urbana en Plaza Independencia, para concientizar sobre la importancia de la seguridad en el tránsito en nuestro país.

Cientos de voluntarios se hicieron presentes para generar una conciencia  vial y trabajar para bajar el número de muertos en siniestros viales. Una cifra alarmante es la de fallecidos a lo largo del año pasado, que ascendió a 528.

Por otra parte, la fundación busca generar nuevas politicas públicas que apoyen a la disminución de muertos y más aún de lesionados que luego viven de por vida con alguna discapacidad.

A la cita entonces, se acercaron personalidades allegadas al que hacer cotidiano de la seguridad vial, como precandidatos de todos los partidos políticos como Jorge Larrañaga, Carolina Cosse, Pablo Mieres y Juan Sartori, así como Gustavo Osta en representación a Julio María Sanguinetti. Ellos fueron quienes se comprometieron a trabajar en posicionar la seguridad vial en sus programas de gobierno como un tema fundamental del país, firmando un compromiso de implementar acciones concretas.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.