Los Pinos recibió más de $2.000.000 de parte de Disco, Géant y sus clientes

Finalizó la campaña de recolección de fondos que Disco y Géant impulsaron para colaborar con el Centro Educativo Los Pinos, institución que trabaja con niños, adolescentes y jóvenes de la zona de Casavalle.

Miles de clientes de ambas cadenas de supermercados en Montevideo y Canelones se sumaron a esta iniciativa solidaria y gracias a sus colaboraciones se logró la suma de $ 1.811.184; además Disco y Géant aportaron $ 402.313 cumpliendo con el compromiso de sumar un peso a cada aporte.

El dinero –un total de $ 2.213.497– fue entregado a la entidad educativa, que, en parte, lo destinará para financiar la construcción de su nuevo edificio, proyectado en forma honoraria por el arquitecto uruguayo Carlos Ott. También utilizará los fondos para organizar una nueva edición de su reconocida Olimpíada de Matemática, que este año se extenderá a 12 departamentos del interior del país.

“Sólo tenemos palabras de agradecimiento para Disco, Géant y sus clientes que en un altísimo número colaboraron con la campaña”, comentó Pablo Bartol, fundador y director de Los Pinos.

Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales de Grupo Disco, agradeció a los clientes por apoyar nuevamente esta iniciativa, y dijo que el resultado de la campaña superó las expectativas alcanzando una “gran” cifra.

“Fueron más de 400.000 donaciones. El altísimo número de colaboraciones dice mucho. Los uruguayos en su gran mayoría avalan obras como Los Pinos, un testimonio vivo de que a pesar de los problemas sociales significativos que se viven en la zona, se puede educar y dar oportunidades a las familias del lugar y que si preparamos bien a los niños, después tendrán oportunidades de insertarse en la sociedad como ciudadanos”, sostuvo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.