Los héroes de la educación emprendedora preparan sus capas a una semana de la Cena de DESEM

El próximo miércoles 21 de junio se realizará una nueva edición de la Cena Benéfica de DESEM Jóvenes Emprendedores, que convocará a más de 200 empresarios comprometidos con el desarrollo de los jóvenes.

Un año más, DESEM Jóvenes Emprendedores celebra formar parte del ecosistema mediante el impulso del emprendedorismo, la educación financiera y la preparación para el mundo del trabajo junto a sus aliados en esta tarea. Por ello, una vez más realizará su Cena Benéfica en el hotel Hyatt Centric Montevideo el próximo miércoles 21 de junio a las 20 horas.

Será una instancia para compartir el impacto alcanzado y los logros obtenidos en 2016 y reconocer a los contribuyentes que apoyaron a la fundación. Además, será una oportunidad de reunir a la comunidad de empresas más reconocidas del país y destacadas por sus políticas de responsabilidad social en una instancia de encuentro e intercambio.

Por otra parte, se contará con el testimonio de una maestra rural que formó parte del proyecto “Haciendo camino en comunidades rurales”, que fue llevado adelante junto a Fundación UPM.  En la entrevista central, dos ex participantes de distintas generaciones compartirán su perspectiva como egresados de los proyectos educativos de la fundación.

La Cena Benéfica, gracias al apoyo de las organizaciones participantes, le permite a DESEM mantener  el objetivo de continuar sembrando el espíritu emprendedor en los niños y jóvenes del país.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.