En el marco de la visita oficial a Canadá, Rodolfo Nin Novoa mantuvo una reunión con empresarios del rubro oleaginoso, quienes anticiparon que este año triplicarán el área de sembrado de semillas “Brassica carinata” (una variedad de canola) y volverán a triplicarla en 2018. La firma había concretado la primera cosecha de escala comercial en 2016
Entre los beneficios que brinda la carinata se destaca que se trata de un segundo cultivo comercial de invierno en rotación con la soja, que nutre el suelo y reduce significativamente su erosión. Además, genera una fuente de energía renovable que permite un ahorro en emisiones de gases de efecto invernadero gracias a la producción de biocombustibles y, en paralelo, ayuda a la seguridad alimentaria global por generar, como subproducto, alimento para animales con alto valor nutricional.
Con la confirmación de la firma canadiense Agrisoma Biosciences, Uruguay pasará a la vanguardia en la producción agrícola sostenible y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero.