Lo que todo uruguayo debe saber sobre los vinos nacionales... Corchos y su The Uruguayan Wine Experience

Corchos es un bistró y boutique de vinos ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Bartolomé Mitre. Desde sus inicios ha promovido los vinos uruguayos desde un perfil innovador. Uno de sus productos “estrella” es The Uruguayan Wine Experience, una muestra interactiva que incluye charla, degustación y finos bocados. La presentación dura unos 80 minutos (en varios idiomas) y muestra en 9 capítulos todo lo que hay que saber sobre las bodegas y vinos locales. Se prueban cinco de los mejores exponentes y se acompaña con tablas de quesos y fiambres. El costo es de US$ 30 y el único requisito es que sean por lo menos cinco personas.

Las funciones se realizan de lunes a sábados y si se arman grupos de más de ocho, en doble horario (a las 10:30 y a las 17:30). De todo esto nos enteramos el otro día, cuando acompañamos la iniciativa de la Asociación de Turismo Enológico que organizó una visita de periodistas argentinos especializados quienes durante tres días recorrieron las principales bodegas uruguayas, entre ellas De Lucca, Carrau, Bouza, H. Stagnari, Casa Filguiera, y Alto de la Ballena. Los colegas que no siguen tan de cerca la evolución de la producción local, se mostraron gratamente sorprendidos por los vinos uruguayos. La actividad estuvo coordinada por Los Caminos del Vino, el Conglomerado de Turismo de Montevideo, el Ministerio de Turismo y Deporte, Wines of Uruguay y Bodegas del Uruguay. Contó con el apoyo de Buquebus, los hoteles Lafayette y My Suites; y los restaurantes Francis, Walrus y Corchos.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.