Lo que se viene en el negocio de la Economía Digital en Uruguay

(Por Lucía Etchegoyen) Hoy se desarrollará un foro sobre los “nuevos modelos de negocio en la economía digital”, en el aula magna donde se estima que se llene con 300 personas el máximo de la capacidad. “Creemos que la expectativa que hemos notado en las redes sociales, particularmente en Twitter, que estamos teniendo más de 100 interacciones por hora sobre los anuncios de este evento, habla a las claras del interés de estos temas y de la necesidad de incorporar en la agenda  de discusión nacional, estos temas”, explicó Marcelo Montado... (seguí, hacé clic en el título)

Sin embargo, hay una corriente que está dando lugar a una serie de modelos y son los basados en la Economía Colaborativa, es decir, los basados en la capacidad excedente de un bien o recurso. La Tecnologías de la Información y la Comunicación, habilitan a crear modelos que conecten el centro de costo, donde se genera el servicio, con los que están dispuestos a pagar por ellos.
Con tan sólo 7 meses de existencias, la cámara nuclea a 60 empresas, desde Antel, Correo, IBM, Movistar, Artech, Grupo Disco, Grupo Tata, Sodimac, hasta empresas menores como Sendstar, Opticanova Zona Tecno, estamos muy conformes con el apoyo y claro está, se traduce en una responsabilidad por hacer.
“Hay un conjunto de tareas para el próximo año, por citar las más destacadas: naturalmente el Ciberlunes, que tendremos dos ediciones, eRoad Show, un evento orientado a operadores de la economía digital, particularmente de e-commerce, donde se muestran los diferentes servicios que se ofrecen en plaza, incluso estamos trabajando para internacionalizar este evento, desembarcando probablemente en Paraguay y Chile, el eCommerce Day, evento de tendencias y intercambio de experiencias, seguir trabajando junto al gobierno para crear condiciones que fomenten las inversiones en el desarrollo de los servicios online y buscar exenciones tributarias para las compras online”, afirmó Montado. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.