Líderes en negocios rurales se unen para potenciar el desarrollo productivo

Buscando optimizar el rendimiento de los campos mediante una combinación equilibrada de agricultura y ganadería, ADP-Agronegocios del Plata y el escritorio José A. Valdez y Cía concretaron una alianza estratégica que les permitirá ofrecer sus servicios en todo Uruguay.

El acuerdo consiste en alternar los tiempos de cultivo con los de uso ganadero, asegurando en todo momento la utilización de los campos. El sistema, que podrá ser aplicado en tierras propias y arrendadas por ADP-Agronegocios del Plata, implica colocar a consignación en los predios ganado de alta calidad genética proporcionado por Valdez y Cía durante los periodos de plantación de pradera.

“Este acuerdo permitirá a los productores acceder a una ventaja competitiva importante. En este caso, la innovación y el espíritu de nuestra empresa por generar nuevos negocios se potencian con la sólida trayectoria y el conocimiento del mercado ganadero que Valdez y su equipo poseen”, afirmó Valeria Sasso, gerente de Comercialización y Marketing de ADP-Agronegocios del Plata.

Por su parte, Pablo Valdez, director del escritorio de negocios rurales, indicó que “la intención es llegar con nuestra propuesta a más productores, incorporando la red de representantes comerciales de ADP-Agronegocios del Plata a las sucursales que ya tenemos. Con cien años de experiencia en el negocio ganadero, estamos seguros que este acuerdo implicará una evolución fundamental para el desarrollo del negocio rural”.

Entre otros beneficios, Valdez y Cía ofrecerá a los productores la posibilidad de acceder al Fideicomiso Un Siglo, permitiéndoles adquirir el ganado abonando el 20% en efectivo y utilizando los propios animales como garantía del restante 80%. El convenio entre el escritorio y la empresa asegurará el uso del campo con animales en el periodo de pradera, garantizando su posterior pasaje a los corrales de engorde la compañía, que los comprará y liberará la tierra en los tiempos de uso agrícola.

El convenio de ADP-Agronegocios del Plata con Valdez y Cía forma parte de la apuesta de la compañía a la integración productiva. La empresa cuenta con un equipo especializado que asesora a los productores sobre la mejor forma de combinar ganadería y agricultura en sus predios. La aplicación de sistemas de Agricultura por Ambientes (AXA) permite al productor optimizar la utilización de la tierra, y plantearse un esquema productivo sustentable desde lo medioambiental y desde lo económico.

 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.