Libre y cada vez más móvil. La plataforma MercadoLibre invertirá US$ 10 millones en start-ups

MercadoLibre sigue creciendo en el comercio electrónico móvil, y a esta altura más del 8% las operaciones de las operaciones de la plataforma se concretan a través de dispositivos móviles. Cerca del 10% de las nuevas registraciones al sitio se realizan por esa vía. En la región, ya se han realizado más de 6.800 millones de descargas de la aplicación que está disponible para iPhone, Android, BlackBerry, Nokia y WindowsPhone. La aplicación para el nuevo BlackBerryZ10 logró en la región el récord de 70 mil descargas en las primeras semanas en la tienda virtual BlackBerry World.
Del total del volumen de dinero transado en la plataforma, el 10%  corresponde a compras realizadas a través de MercadoLibre Mobile. Y la apuesta al mercado móvil se nota en los US$ 10 millones que destinará en toda la región MercadoLibre Commerce Fund, el fondo de inversión creado para financiar start-ups que vayan en esa línea. Desde el lanzamiento de la API de MercadoLibre más de 1000 desarrolladores a nivel regional participaron activamente de los Developers Conferences y Hackatons organizados por la compañía y cerca de 1.500 programadores visitan diariamente el sitio en el cual se presentan herramientas y actividades orientadas a motivar el desarrollo de aplicaciones con especial foco en desarrollos móviles.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)