Latam Airlines anunció nuevas rutas a Europa y Estados Unidos para el próximo año

Latam Airlines Group anunció que ofrecerá tres nuevos destinos internacionales en 2018 -Roma (Italia), Lisboa (Portugal) y Boston (Estados Unidos)- desde su hub de San Pablo/Guarulhos en Brasil, aumentando la conectividad de Latinoamérica con Europa.

A partir del 16 de marzo de 2018, Latam Airlines Brasil operará tres vuelos semanales (incrementando esta frecuencia a cinco vuelos semanales en julio de 2018) desde San Pablo a Roma, siendo su segundo destino en Italia después de Milán. Los pasajes están disponibles a través de latam.com y los canales de ventas de LATAM a partir de hoy.

Latam Airlines Group y sus filiales también planean ofrecer vuelos desde San Pablo a Lisboa y Boston a mediados de 2018 -sujeto a aprobación regulatoria-, detalles que se comunicarán en los próximos meses.

"Tras la aprobación de los acuerdos JBA de Latam con American Airlines y IAG por el CADE de Brasil, estas nuevas rutas demuestran el compromiso del grupo de proporcionar a nuestros pasajeros en Brasil y Latinoamérica los beneficios que esperamos de estos acuerdos, incluyendo más destinos, mayor conectividad y tarifas más bajas", dijo Enrique Cueto, CEO de Latam Airlines Group. "Estas rutas también crearán nuevas oportunidades para el turismo y el comercio bilateral tanto en Brasil como en otras partes de la región".

El 2 de octubre de 2017, el Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) aprobó el JBA propuesto entre Latam Airlines Group y American Airlines, lo que se suma a la aprobación del JBA de Latam-IAG (International Airlines Group) en marzo de 2017. Ambos JBA también han sido aprobados en Colombia y Uruguay.

Con estas tres nuevas rutas, el grupo ofrecerá vuelos a 143 destinos en 26 países. Desde el inicio del año 2016, Latam ha anunciado y/o lanzado 25 nuevas rutas internacionales, entre ellas São Paulo-Johannesburgo, Lima-Barcelona, ??Santiago-Melbourne y Lima-San José, Costa Rica.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.