Las nuevas tecnologías en los negocios: destacados empresarios analizaron los desafíos

Nicolás Jodal, Sergio Fogel y Santiago Bilinkis estuvieron presentes en la “Clínica de Tendencias” organizada por Claro Empresas y Huawei.

El impacto de las tecnologías en el mundo de los negocios y los retos que enfrentan las compañías centraron el foro de debate “Clínica de Tendencias”, organizado por Claro Empresas y Huawei, en el que participaron destacados empresarios.

En un ambiente de camaradería, el panel compuesto por Nicolás Jodal, CEO de GeneXus; Sergio Fogel, director de d.Local y Astropay; y el tecnólogo argentino Santiago Bilinkis, y moderado por Silvya Chebi, cofundadora de ThalesLab, debatió e intercambió con el público presente sobre las tendencias y desafíos que presentan las nuevas tecnologías.

Bilinkis mantuvo a la audiencia compenetrada con el relato de lo que ha sido su experiencia como tecnólogo. “Dedico gran parte de mi vida a entender cómo la tecnología va a impactar en nuestras vidas, en las decisiones que tomamos cotidianamente, ya sea la educación o el mundo del trabajo. Hoy toda decisión de mediano plazo es para otro mundo, porque podés, por ejemplo, elegir una carrera que en cinco años dejará de existir”, señaló.

Por otro lado, Nicolás Jodal anunció durante su presentación sobre vehículos autónomos que su empresa está trabajando en Uruguay un prototipo que desarrolla esa tecnología. En tanto, Fogel hizo referencia a la importancia para los empresarios de estar atentos a las tendencias y centró su ponencia en los Bitcoins y sus virtudes, el cambio que traen a la humanidad y las nuevas oportunidades que se presentan.

Sebastián Aguiar, gerente de Marketing de Claro, expuso sobre la evolución de las comunicaciones y el impacto de las nuevas tecnologías en las empresas de telecomunicaciones, que según señaló lograron acompañar los cambios sumando recursos y servicios que aseguraron su permanencia.

Tras finalizar la jornada los asistentes disfrutaron de un almuerzo en el Hotel Hampton by Hilton y recibieron como obsequio valijas y termos.

Claro Empresas es el ecosistema de soluciones generado por Claro para sus clientes corporativos, que abarca desde propuestas integradoras a nivel de intercambio de experiencias hasta destacados planes para empresas, como la propuesta América Sin Roaming, que permite contratar planes para que todos los integrantes de una compañía puedan viajar y comunicarse desde cualquier punto del continente como si estuvieran en Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.