Las marcas argentinas estarán bien representadas en la próxima FIFU

Entre los destacados participantes de la Feria Internacional de Franquicias del Uruguay (FIFU) 2017, que tendrá lugar el próximo 25 y 26 de mayo, se encuentra la Guía Argentina de Franquicias (GAF) que vendrá a nuestro país a representar a las marcas del vecino país.

El editor de GAF, Roberto Russo brindará dos conferencias en el “Aula de la Franquicia”, un ciclo de charlas en el que estarán los principales expertos y representantes del sector. FIFU es un evento que reúne a las principales y más reconocidas franquicias, las cuales buscan a su vez, emprendedores que deseen invertir en un negocio propio bajo el apoyo de marcas líderes en el mercado de la talla de Marcel Calzados, Pappolino, Chivitos Marcos, Market, Limport, Subway, Chajá Bistró, Vivafit, AMEC, Sin Azúcar y más de 40 marcas locales e Internacionales.

La Feria estará enfocada en desarrollar el sector de las franquicias, a nivel local e internacional, y tiene como objetivo fomentar el aprendizaje, capacitación y networking de todos los interesados.

Ambos encuentros serán llevados a cabo el 25 y 26 de mayo en el Parque Tecnológico y de eventos LATU, Salón Los Robles. FIFU de 14 hrs a 21 hrs y El Aula de la Franquicia de 10hrs a 19:30 hrs.

Las entradas de ambos eventos se encuentran a la venta online en Reduts, en todos los locales de Redpagos y Tienda Inglesa. FIFU y El Aula de la Franquicia son organizados por Surplus Internacional, empresa consultora líder en el desarrollo y comercialización de franquicias en Latinoamérica.

Para mayor información y pre inscripciones, pueden ingresar en www.fifu.com.uy o www.elauladelafranquicia.com

Link página de RED UTS de FIFU 2017.

Link página de RED UTS de EL AULA DE LA FRANQUICIA.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.