Las 10 empresas más “predispuestas a lo móvil” en Uruguay

Ansible, la agencia de tecnología y marketing móvil de IPG Mediabrands, en conjunto con YouGov, la agencia internacional de investigación de mercados, y con el apoyo de Google Tools, evaluaron la “predisposición móvil” de las marcas en base a la presencia y al desempeño en móvil. Chevrolet, OLX, Motociclo, Asociación Española, PedidosYa, Claro, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Grupo Fiancar y Sodimac, fueron las 10 firmas con mejor predisposición en Uruguay.

La premisa subyacente en este estudio global fue examinar cómo es que las marcas se han adaptado –y continúan adaptándose- al cambio veloz en el engagement y en el comportamiento del consumidor. De acuerdo a Magna, la unidad de inteligencia, inversión e innovación de IPG Mediabrands, en el año 2016 los consumidores dedicaron un 33% de su tiempo a los dispositivos móviles, en comparación con un 25% dedicado a la TV en vivo. Para el año 2021, se proyecta que los consumidores incrementarán el consumo móvil a un 37%, mientras que el consumo de la TV en vivo disminuirá a un 22%

Este estudio llamado MDEX determinó el desempeño móvil de cada marca en relación a cinco dimensiones: optimización móvil, capacidad de descubrimiento, navegación y contenido, utilidad y usabilidad, y generación de acciones deseadas.

Uruguay logró un MDEX Score del 65.4 siendo 84.8 el promedio de los 15 mercados estudiados. Esto lo ubica en el lugar 13 de la lista. Según Diego Schreiber, Director de Ansible Uruguay “Mobile es ahora, es parte de nosotros. Si como usuarios adoptamos la innovación, ¿por qué no lo logran las marcas? Para estar a la par del usuario y verdaderamente conectar con ellos es necesario innovar y evolucionar sin pausa”.

A nivel mundial, las empresas con mayor predisposición al móvil son: Facebook, Amazon, Eleven, Hyundai, Microsoft, Nike, Google, adidas, OLX y Target. A nivel nacional son: Chevrolet, OLX, Motociclo, Asociación Española, Pedidos Ya, Claro, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Grupo Fiancar y Sodimac.

El marco de trabajo del MDEX fue desarrollado durante el transcurso de seis meses desde el mes de julio pasado, con estudios de campo efectuados durante enero de 2017. Más de 2000 marcas fueron encuestadas a lo largo de cuatro regiones globales en 15 de los principales mercados, incluyendo Argentina, Austria, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, India, Malasia, México, Filipinas, Singapur, los Estados Unidos, el Reino Unido y Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.