La venta de Tienda Inglesa fue la inversión destacada de 2016

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Uruguay cayó un 25,5% en 2016, según detalla la Cepal en su informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017”.

Mientras que en 2015 se recibieron US$1.279 millones, el año pasado lo hicieron US$953 millones gracias a grandes operaciones que se concretaron, como la venta de Tienda Inglesa.

Según indica la Cepal en su informe, el 2016 marcó el tercer año consecutivo de caída de IED en nuestro país. Se registró un 25,5% menos de ingresos respecto a 2015 y con los US$953 millones se alcanzó el valor mínimo desde 2005. Si se consideran únicamente el ingreso de capitales y la reinversión de utilidades, la IED el año pasado fue similar a la del anterior, con un descenso del 2%.

El organismo añade que el sector de los servicios en Uruguay recibió la mayoría de los ingresos de IED —un promedio del 61% en el período 2014-2015 —, mientras que el de las energías renovables fue un rubro atractivo para los capitales extranjeros. “De hecho, el monto de anuncios de inversión bajó en 2016 y el único proyecto que superó los US$100 millones fue el anuncio de la construcción de un parque eólico por parte de la alemana ENERCON (estimado en US$110 millones). La construcción de un hotel de la cadena Hyatt por US$65 millones fue el segundo anuncio más importante, mientras que el grupo francés Virbac adquirió la totalidad de Laboratorios Santa Elena, y anunció la ampliación de su capacidad en un proyecto estimado en US$51 millones”, se especifica.

La venta de Tienda Inglesa a Goldman Sachs Group Inc. Y Klaff Realty por US$140 millones fue la mayor operación registrada en el año, destaca la Cepal.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.