La Ursec ofrece más trámites en línea de la mano de Agesic

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic) y URSEC anunciaron el inicio en línea de tres trámites de esta Unidad (URSEC), en el marco del Programa Trámites en Línea. Los trámites cuyo inicio estará disponible en línea son: declaración mensual de venta de equipos radioeléctricos, alta y baja de estaciones de radiocomunicaciones, y solicitud de grabación. Los tres estarán operativo desde el 25 de abril.

El presidente de Ursec, Gabriel Lombide, comentó que la puesta en línea de estos trámites es parte de los hitos que su organismo se había marcado para el desarrollo del Gobierno Electrónico. Dijo que  la Ursec ha fijado un programa con diversos hitos y han logrado la puesta en línea con un esfuerzo conjunto entre esta institución y Agesic.
Según explicó “no todos los trámites tienen el mismo peso respecto a la cantidad de usuarios y trámites anuales. El volumen de trámites anual que ya estamos tratando electrónicamente es de  El director ejecutivo de Agesic, José Clastornik, recordó que en materia de Gobierno Electrónico Uruguay está en el puesto 26 en el mundo, pero en lo que refiere a trámites en línea el país se sitúa en el puesto 14 a nivel mundial.
Para el desarrollo de trámites en línea, Uruguay se rige por el modelo de Naciones Unidas, cuyos indicadores respecto a trámites incluyen cuatro fases: tener toda la información sobre los trámites, tener el comienzo de los trámites en línea, que el trámite sea 100% en línea y que el Estado trabaje como una unidad, es decir, la interoperabilidad. Hoy Uruguay tiene en la web el  100% de la información actualizada sobre los trámites. “En lo que refiere al inicio de los trámites en  línea para la Administración Central, 300 se inician en línea de los aproximadamente 1300 que tiene.
El Estado en total tiene más de 2.000 trámites. El impacto de esos trámites representa el 70% del volumen de los trámites (…) Desde el lado de la continuidad, esos 300 trámites ya son 100% en línea, pero lo más importante es que se hizo toda la infraestructura para que esos trámites sean 100% en línea: tenemos firma electrónica, notificación electrónica, pagos electrónicos, timbres electrónicos (…) Y desde el punto de vista de la interoperabilidad, a fines del año pasado teníamos 50 mil transacciones diarias en toda la plataforma de Gobierno Electrónico”, explicó Clastornik.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.