La Ursec ofrece más trámites en línea de la mano de Agesic

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic) y URSEC anunciaron el inicio en línea de tres trámites de esta Unidad (URSEC), en el marco del Programa Trámites en Línea. Los trámites cuyo inicio estará disponible en línea son: declaración mensual de venta de equipos radioeléctricos, alta y baja de estaciones de radiocomunicaciones, y solicitud de grabación. Los tres estarán operativo desde el 25 de abril.

El presidente de Ursec, Gabriel Lombide, comentó que la puesta en línea de estos trámites es parte de los hitos que su organismo se había marcado para el desarrollo del Gobierno Electrónico. Dijo que  la Ursec ha fijado un programa con diversos hitos y han logrado la puesta en línea con un esfuerzo conjunto entre esta institución y Agesic.
Según explicó “no todos los trámites tienen el mismo peso respecto a la cantidad de usuarios y trámites anuales. El volumen de trámites anual que ya estamos tratando electrónicamente es de  El director ejecutivo de Agesic, José Clastornik, recordó que en materia de Gobierno Electrónico Uruguay está en el puesto 26 en el mundo, pero en lo que refiere a trámites en línea el país se sitúa en el puesto 14 a nivel mundial.
Para el desarrollo de trámites en línea, Uruguay se rige por el modelo de Naciones Unidas, cuyos indicadores respecto a trámites incluyen cuatro fases: tener toda la información sobre los trámites, tener el comienzo de los trámites en línea, que el trámite sea 100% en línea y que el Estado trabaje como una unidad, es decir, la interoperabilidad. Hoy Uruguay tiene en la web el  100% de la información actualizada sobre los trámites. “En lo que refiere al inicio de los trámites en  línea para la Administración Central, 300 se inician en línea de los aproximadamente 1300 que tiene.
El Estado en total tiene más de 2.000 trámites. El impacto de esos trámites representa el 70% del volumen de los trámites (…) Desde el lado de la continuidad, esos 300 trámites ya son 100% en línea, pero lo más importante es que se hizo toda la infraestructura para que esos trámites sean 100% en línea: tenemos firma electrónica, notificación electrónica, pagos electrónicos, timbres electrónicos (…) Y desde el punto de vista de la interoperabilidad, a fines del año pasado teníamos 50 mil transacciones diarias en toda la plataforma de Gobierno Electrónico”, explicó Clastornik.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.