La primera quincena de Rocha en cifras (superó lo que había ocurrido en la temporada 2016/2017)

Un informe realizado por la Dirección de Turismo de Rocha y la Corporación Rochense de Turismo confirma las cifras de un nuevo crecimiento en esta temporada del destino Rocha. Entre fines del 2017 y principios del 2018 ingresaron por el peaje Garzón 17.381 autos más que en el período del año anterior.

De acuerdo al informe, la mayoría de los turistas que llegan a Rocha, lo hacen por la belleza de sus playas y la tranquilidad. Asimismo, se alojan entre cinco y diez días, y aumenta, además, el porcentaje de quienes se quedan más de 20 días. El transporte elegido es el auto y casi un 88 % tienen entre 18 y 50 años.

El detallado informe brindó a públicos y privados información y resultados que superaran las expectativas y que confirman que el crecimiento en este período de la temporada estaría entre un 13% y un 15% respecto a la temporada anterior, que también fue considerada exitosa.

Entre otros datos, se detalla que entre el 15 de diciembre de 2017 y el 7 de enero de 2018 ingresaron por el peaje Garzón hacia Rocha unos 155.934 autos, mientras que en el mismo período de la temporada anterior el ingreso había sido de 138.553 unidades.

El ingreso al Camping de Santa Teresa se incrementó un 10% respecto al mismo período de la temporada anterior, con ocupación del 100% en cabañas y parcelas con agua y luz, en el período del 15 de diciembre al 9 de enero. Las turistas que eligieron acampar en Santa Teresa fueron un 82% uruguayos, 8% argentinos y 10% brasileños.

Del informe se desprende cuántas personas ingresaron por día al Parque Santa Teresa en general: en los primeros nueve días del año, llegaron en total unas 19.585 personas. Quienes eligieron Santa Teresa como destino, llegaron un 77,7% en auto y un 22,3% en ómnibus.

Mientras tanto en Cabo Polonio también se confirmó el aumento de ingreso de turistas, ya que entre el 22 de diciembre y el 8 de enero ingresaron unas 22.006 personas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.