La primera escuela sustentable de Latinoamérica utiliza la Marca País “Uruguay Natural”

La primera escuela pública sustentable de Latinoamérica, inaugurada el miércoles 16 en la zona de Jaureguiberry, adhirió desde su nacimiento al uso de la Marca País “Uruguay Natural”.
El convenio fue firmado por la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Dr. Antonio Carámbula, y el Director Martín Espósito por la Escuela Sustentable... (seguí, hacé clic en el título)

El proyecto de un edificio educativo de estas características es una idea del arquitecto estadounidense Michael Reynolds, quien desde hace 45 años se dedica a la construcción de viviendas autosustentable.
La organización Tagma junto Reynolds de la empresa Earthship Biotecture, Nevex y cientos de voluntarios trabajaron durante varias semanas para cumplir con el objetivo de una escuela de estas características en la zona de Jaureguiberry, a 80 kilómetros de Montevideo.
Esta escuela, de modelo rural, permitirá a toda la comunidad vivir a diario la reutilización de residuos, el aprovechamiento de los recursos naturales y el respeto hacia el medioambiente.
Sus construcciones se encuentran presentes en lugares tan diversos como Sierra Leona, Australia, Escocia, Bélgica, España, Francia, Holanda Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Argentina, México, entre otros.
Sus edificaciones están diseñadas para generar energía eléctrica, calefacción, agua corriente y alimentos orgánicos. Además, para su construcción se re-utilizan diversos desechos como neumáticos, latas y botellas.
El centro educativo cumple con los requisitos de la Administración Nacional de Educación Pública y para su creación se utilizaron materiales tradicionales y no tradicionales con reutilización de residuos como vidrios, llantas, plásticos, latas y cartones, entre otros.
La Ministra Kechichian se congratuló que la primera escuela sustentable de Latinoamérica se erija en nuestro país y destacó la relevancia que tiene para el proceso de fortalecimiento de la Marca País.
Carámbula señaló la confianza depositada por el propulsor del proyecto en nuestro país y dijo que son claros ejemplos a seguir, donde desde inicios del proyecto estuvieron involucrados los niños, maestros, padres y vecinos.
A la fecha, son 211 las empresas que se han adherido al uso de la Marca País, de rubros como vestimenta, propuestas culturales, gastronómicas, artesanías, consultoría y servicios profesionales, textil, industria manufacturera, tecnologías de la información, turismo, investigación, bebidas, alimentos, organismos públicos, entre otros.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.