La primera escuela sustentable de Latinoamérica utiliza la Marca País “Uruguay Natural”

La primera escuela pública sustentable de Latinoamérica, inaugurada el miércoles 16 en la zona de Jaureguiberry, adhirió desde su nacimiento al uso de la Marca País “Uruguay Natural”.
El convenio fue firmado por la Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Dr. Antonio Carámbula, y el Director Martín Espósito por la Escuela Sustentable... (seguí, hacé clic en el título)

El proyecto de un edificio educativo de estas características es una idea del arquitecto estadounidense Michael Reynolds, quien desde hace 45 años se dedica a la construcción de viviendas autosustentable.
La organización Tagma junto Reynolds de la empresa Earthship Biotecture, Nevex y cientos de voluntarios trabajaron durante varias semanas para cumplir con el objetivo de una escuela de estas características en la zona de Jaureguiberry, a 80 kilómetros de Montevideo.
Esta escuela, de modelo rural, permitirá a toda la comunidad vivir a diario la reutilización de residuos, el aprovechamiento de los recursos naturales y el respeto hacia el medioambiente.
Sus construcciones se encuentran presentes en lugares tan diversos como Sierra Leona, Australia, Escocia, Bélgica, España, Francia, Holanda Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Argentina, México, entre otros.
Sus edificaciones están diseñadas para generar energía eléctrica, calefacción, agua corriente y alimentos orgánicos. Además, para su construcción se re-utilizan diversos desechos como neumáticos, latas y botellas.
El centro educativo cumple con los requisitos de la Administración Nacional de Educación Pública y para su creación se utilizaron materiales tradicionales y no tradicionales con reutilización de residuos como vidrios, llantas, plásticos, latas y cartones, entre otros.
La Ministra Kechichian se congratuló que la primera escuela sustentable de Latinoamérica se erija en nuestro país y destacó la relevancia que tiene para el proceso de fortalecimiento de la Marca País.
Carámbula señaló la confianza depositada por el propulsor del proyecto en nuestro país y dijo que son claros ejemplos a seguir, donde desde inicios del proyecto estuvieron involucrados los niños, maestros, padres y vecinos.
A la fecha, son 211 las empresas que se han adherido al uso de la Marca País, de rubros como vestimenta, propuestas culturales, gastronómicas, artesanías, consultoría y servicios profesionales, textil, industria manufacturera, tecnologías de la información, turismo, investigación, bebidas, alimentos, organismos públicos, entre otros.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.