La percepción sobre la economía se deterioró y permaneció en zona de  moderado pesimismo

El Índice de Confianza del Consumidor de la Cátedra SURA se ubicó en 46,5 puntos en noviembre, un 6,7 % inferior a lo registrado en octubre.  

La percepción sobre la situación económica del país y la personal de los uruguayos en noviembre se contrajo 3,3 puntos respecto al mes anterior, aunque se mantiene en zona de “moderado pesimismo”, según los resultados que refleja el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por la Cátedra SURA de Confianza Económica de la Universidad Católica junto a Equipos Consultores.

El ICC del onceavo mes del año se ubicó en 46,5 puntos mostrando un deterioro que revierte la recuperación registrada en octubre y que evidencia un estancamiento en los niveles del segundo semestre de 2016.

Los tres subíndices que componen al ICC se contrajeron, siendo “Predisposición a la compra de bienes durables”, el que experimentó la mayor caída al perder 7,2 puntos, equivalente a 18,6%.

La percepción del consumidor es que, pese al mayor dinamismo de la economía la “Capacidad de ahorro”, continúa contrayéndose gradualmente (-4,4 puntos). Por otro lado, aunque la inflación permanece dentro del rango objetivo las expectativas sobre los precios continúan siendo negativas, ubicándose por primera vez en el año en un nivel más pesimista que en igual mes de 2016. Asimismo, en línea con una tasa de empleo que cae por tercer mes consecutivo en la economía, aumentaron las “Expectativas del desempleo”.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.