La OPP destinará US$10 M a iniciativas de alto impacto en los habitantes del interior del país

El Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales de la OPP convocó a todas las Intendencias del interior del país a presentar perfiles de proyectos para el fondo complementario de US$10.000.000 que promueve la concreción de iniciativas con alto potencial de impacto en la población local, según informó Presidencia.

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) informa que podrán presentarse al llamado para estos fondos las 18 Intendencias del interior del país, en su calidad de subejecutoras el Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales, encargado de administrar el fondo complementario dotado de US$10.000.000.

Esa herramienta apunta a promover la implementación de proyectos e inversiones departamentales con alto potencial de impacto sobre las ciudades y el territorio y estimula la presentación de iniciativas conjuntas entre más de una administración.

Cada gobierno departamental podrá acceder al financiamiento de un solo proyecto, individual o en conjunto con otra intendencia, aun cuando pueda presentar más de una propuesta. El monto máximo de aporte del fondo, tanto por proyecto individual como conjunto, será de hasta US$1.000.000.

Las propuestas deberán presentarse en las oficinas del Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales, ubicado en la calle Liniers 1324, piso 7 de la Torre Ejecutiva, sector sur, entre el 17 y el 24 de octubre de 2017, de 10 a 16 horas.

La convocatoria a los gobiernos departamentales fue realizada en la Comisión Sectorial de Descentralización que sesionó este jueves 24, a cargo de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la OPP.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.