La exportación de bienes uruguayos creció 6,7% (representó ventas por más de US$6.000 M)

Las solicitudes de exportación de Uruguay sumaron US$827.000.000 en agosto, incluyendo zonas francas, lo que representa un incremento de 6,7 % respecto al mismo mes de 2016. Este aumento fue impulsado por la celulosa, la soja, los productos de madera y los subproductos cárnicos. En el acumulado anual, las exportaciones superaron los US$6.000 millones, 6,7 % más que en los primeros ocho meses del año anterior.

Según el informe del Instituto Uruguay XXI, los bienes con mayor incidencia positiva en la exportación mensual fueron: celulosa, soja, madera y productos de madera, y subproductos cárnicos. En el caso de la celulosa, las exportaciones en agosto totalizaron US$133 millones, cifra que la posiciona como el principal producto exportado y el segundo con mayor incidencia en las ventas mensuales. La carne bovina fue el segundo producto más exportado del mes, por un monto de US$120 millones.

Por su parte, la soja fue el tercer producto más exportado en agosto y el de mayor incidencia en las exportaciones mensuales, con ventas que superaron los US$117 millones, un crecimiento del 43 % en términos interanuales, lo que se explica por un crecimiento del 60 % en los volúmenes colocados. La carne bovina, los productos lácteos y el concentrado de bebidas presentaron tendencias negativas en el mes relevado.

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones acumuladas alcanzaron los US$6.047 millones, con un crecimiento de 6,7 % en relación con el mismo período del año anterior. Los principales productos exportados hasta agosto de 2017 son la soja, la carne bovina y la pasta de celulosa. China, Brasil y Estados Unidos fueron los principales destinos de los productos uruguayos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.