La cultura es negocio. Se viene el primer Congreso Internacional de Gestión Cultural

A instancias de la Facultad de Cultural del Claeh y aprobada por el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas – Iberescena, desde mañana y hasta el viernes 30, el Teatro Solís, la Cámara de Comercio y el Claeh serán sede del primer Congreso Internacional de Gestión Cultural, un espacio de intercambio y capacitación inédito en el que expertos locales e internacionales compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la gestión y las políticas culturales. Destacados especialistas de diferentes países viajarán a Uruguay para compartir su conocimiento y sus experiencias sobre la gestión cultural y sobre los desafíos que esta área de trabajo ofrece.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El congreso será un espacio de intercambio y reflexión donde debatir sobre políticas culturales, fomentar la comunicación entre los gestores y promover la profesión y su rol.
En la línea de entrelazar proyectos con empresas, los Fondos de Incentivo Cultural (FI) abrirán un nuevo llamado entre el 16 y el 29 de setiembre para la presentación de propuestas artísticas y culturales que necesiten financiamiento. Esta convocatoria, segunda y última del año, aceptará proyectos audiovisuales, teatrales, musicales, de danza, letras, artes visuales o museos, junto con otros que fusionen varias disciplinas. También se organizará un concurso para la creación de un logo conmemorativo del quinto aniversario de los Fondos. El llamado concluirá el 17 de setiembre y aceptará propuestas de diseño creativas y originales, capaces de identificarse con los valores de la iniciativa.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)