La AUF desarrollará su merchandising con quien distribuye al ratón Mickey en UY

Días atrás, la AUF firmó un contrato con la agencia RBS con el objetivo de desarrollar el merchandising de la selección uruguaya de fútbol y de la propia institución.

RBS es una agencia especializada en licencias, que ayudará a la AUF a trabajar con los futuros licenciatarios para comercializar cada una de las distintas líneas de productos. Fue contratada para gestionar, negociar, formalizar y estipular, en carácter de agente, contratos de licencia, promociones, y cesión de uso y explotación de Derechos de Autor y Propiedad Industrial para productos determinados, que incluyan la utilización de la marca, los dibujos y obras creativas conocida bajo el nombre de la AUF.

A su vez, la agencia también generará una carpeta de arte y gráfica con los lineamientos aprobados por la AUF para el desarrollo de los productos que serán licenciados.

Con este contrato, la AUF se beneficiará directamente de cada producto vendido, a la vez que mantendrá el poder de absolutamente todos los derechos y licencias de productos.  


RBS es una empresa fundada en 1997, conformada por un equipo de 20 personas, que representa y distribuye en Uruguay, para todas sus unidades de negocios, a The Walt Disney Company. También representa a Universal Pictures, The Paramount Pictures y DreamWorks.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.