Junto a Moweek y la Cámara de Diseño, Uruguay XXI te enseña a exportar moda

La construcción de marca, el armado de propuestas de ventas para clientes internacionales, la negociación, y la presentación en una ronda de negocios son algunos de los temas que se abordarán en el taller “Exportando Moda” organizado por Uruguay XXI, en coordinación con la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU) y Moweek. La actividad estará a cargo de la consultora argentina en negocios, marketing y comunicación Mariana Flink. Se realizará el 1° de agosto de 9 a 12 horas en las salas de la Corporación Nacional para el Desarrollo (Rincón 518).

El taller está dirigido a empresas de indumentaria, calzado y accesorios. Es abierto y sin costo, previa inscripción. Además, las empresas podrán participar en sesiones de coaching de cuatro horas en grupos reducidos con la experta. En estas instancias, que se realizarán del 1 al 3 de agosto, podrán plantear sus principales desafíos y necesidades.

El taller es obligatorio para quienes quieran participar en las rondas de negocios en el marco de la Moweek en octubre, que organiza Uruguay XXI en conjunto con CDU y Moweek. En esta instancia, compradores y prensa internacional son invitados especialmente a Uruguay para mantener reuniones con diseñadores uruguayos, quienes presentan sus creaciones y servicios. En 2016 participaron más de 60 empresas uruguayas, se realizaron más de 140 reuniones y se generaron más de 19 notas de prensa en medios locales e internacionales.

Mariana Flink es consultora en negocios, marketing y comunicación de modas, con foco en nuevas empresas y pymes. Se especializa en nuevos negocios, administración y gestión, innovación, comunicación, estrategias de marketing, redes sociales, desarrollo de valor de marca y estrategias de distribución, entre otros. También dicta capacitaciones in company para empresas de primera línea, y es profesora en negocios de moda, marketing y comunicación de moda.

Uruguay XXI trabaja para fomentar la cultura exportadora y que más empresas, en especial mipymes, se sumen al proceso exportador, o puedan ampliar los mercados a los que acceden. En total en 2016, más de 80 empresas de diseño participaron en visitas comerciales, misiones inversas, ferias internacionales y programas de apoyo de Uruguay XXI. El Instituto organiza desde hace dos años junto a la CDU rondas de negocios en el marco de la Moweek y  coordina la participación de estudios de diseño de mobiliario nacionales en DesignJunction en Londres, uno de los eventos más destacados a nivel mundial para el sector.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.