Je parle français (vuelve el francés a la educación pública)

Como parte de uno de los siete acuerdos que firmaron el presidente Tabaré Vázquez y su par francés, François Hollande, en París, la lengua francesa volverá a estar presente en la educación pública a través del Plan Ceibal. Esta iniciativa está incluida dentro de un paquete de convenios bilaterales que intentan, sobre todo, afianzar los vínculos de cooperación... (seguí, hacé clic en el título)

... en ciencia, tecnología, innovación agropecuaria, comunicación y educación, según informó la página de Presidencia. En esta última área, en particular, también se impulsarán becas para maestrías y doctorados.

La lista de acuerdos firmados entre Uruguay y Francia implica:

  • Acuerdo entre la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial con el fin de desarrollar modelos sostenibles de producción y consumo de bienes y servicios en áreas protegidas del sistema nacional de áreas protegidas uruguayo y sus territorios adyacentes.
  • Acuerdo entre la Universidad de la República (Uruguay) y la Conferencia de Presidentes de Universidades y Conferencia de Presidentes de Escuelas de Ingeniería (Francia), para el reconocimiento mutuo de títulos y trayectos de estudio de educación superior con vistas a la prosecución de estudios superiores en el país contraparte.
  • Acuerdo interinstitucional de Cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y Campus France destinado a fomentar los vínculos entre estas instituciones y el desarrollo de un programa de becas para maestrías y doctorados para estudiantes uruguayos.
  • Acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Uruguay y el Instituto Nacional de Investigación agronómica de Francia (INRA), para el establecimiento de un marco institucional de cooperación científica y académica.
  • Declaración de intención entre el gobierno uruguayo y el francés en relación con la cooperación bilateral sobre la enseñanza del idioma francés.
  • Acuerdo de cooperación entre el centro tecnológico multidisciplinario ICTV4 de Uruguay y la fundación de cooperación científica Institut de Recherche Technologique Systemx para el desarrollo de colaboraciones con proyectos de investigación de tecnologías de información y comunicaciones y verticales de gran impacto potencial.
  • Acuerdo de cooperación entre el centro tecnológico multidisciplinario ictv4 de Uruguay y la institución pública de enseñanza e investigación Mines Telecom, para el despliegue de plataformas abiertas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.