Itaú y Sinergia Cowork se unen en pos de la innovación y el emprendedurismo

Itaú se convirtió sponsor principal del Sinergia Cowork, con esta alianza se pretende ayudar a los emprendedores a crear empresas sustentables, capaces de generar verdadera innovación y modelos de negocios sostenibles. Sinergia, es un espacio de Cowork que conecta e impulsa a emprendedores, startups y empresas, fomentando la innovación y promoviendo la creación de nuevas compañías que impacten positivamente en el país.... (seguí, hacé clic en el título)

“Elegimos a Sinergia como aliado estratégico porque creemos son el socio perfecto para acercarnos al emprendedurismo, permitiéndonos aportar en el desarrollo de este segmento” comentó Matías Carro encargado de Pymes en Itaú.

Actualmente, este espacio se ubica en el corazón del barrio Palermo, en un galpón industrial de 1500m2, totalmente remodelado, en el que emprendedores y freelancers pueden trabajar, reunirse con sus clientes y participar en una nutrida agenda de eventos y actividades de formación.

Itaú ofrece una amplia gama de productos para Pymes con herramientas digitales y servicios hechos para que los empresarios y emprendedores ganen tiempo y clientes, permitiendo que estos manejen su negocio por Internet, realicen transferencias, gestionen el pago de sueldos y realicen pagos a proveedores, teniendo a su disposición un asesor financiero especializado en la gestión de pequeñas y medianas empresas.

Este acuerdo trae consigo beneficios exclusivos de Itaú para la comunidad de emprendedores y empresas de Sinergia. Quienes paguen su anualidad de coworker con tarjetas de crédito Visa Itaú, podrán acceder a financiación en 12 cuotas sin recargo y un 15% de descuento. En el caso de oficinas el descuento será del 10%. Adicionalmente, las empresas podrán acceder a un paquete de cuentas Pyme en condiciones diferenciales, presencia periódica de un referente de Itaú para consultas sobre apertura de cuentas y créditos, además de contar con lockers, bicis y bicicleteros del banco para su uso. Se realizarán también eventos de interés general para clientes, socios e integrantes de la comunidad.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.